ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Marmol Articulo De Opinion

Annddy4 de Marzo de 2015

904 Palabras (4 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 4

TEPEXI DE RODRIGUEZ “LA TIERRA DEL MARMOL”

El mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %; los demás componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es de diferentes colores, como blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, amarillo, azul, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado ( a salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas.

Tepexi de Rodríguez es una zona turística, conocida en toda la República Mexicana por su riqueza natural de mármol, así como la venta que han producido y como una de las principales compradoras de esta piedra, por otra parte también conocida mundialmente por su basta exportación a diferentes lugares del mundo, entre ellos:

 Arabia Saudita

 Afganistán

 Kuhuai

 Irak

 Irán

Donde esta piedra ha sido utilizada para forrar famosos hoteles, entre otras actividades.

La zona de Tepexi cuenta con diferentes tipos de mármol, los cuales son:

 Mármol blanco

 Mármol dorado

 Mármol café-tabaco

 Mármol crema-vanabi

 Mármol San Andrés lila

 Mármol chocolate

 Travertino

El travertino, es una piedra de mármol llamada así por las travertinas (líneas) que están colocadas unas encima de las otras, es la característica que los destaca de los demás. El precio de cada una de las piedras es variado dependiendo del tipo de mármol que se desee, así como la cantidad que se requiera y la distancia a donde se valla a trasportar.

Esta actividad económica es una de las principales en Tepexi ya que la economía empieza desde que se ubica el yacimiento de mármol (cantera), así como la persona que es contratada para realizar pruebas a la piedra, para ver si es mármol o si es una piedra corriente, las pruebas a realizar son las siguientes:

 Sumergirla en ácido

 Limpiarla

 Lavarla

 Cortarla

 Y por último, si la piedra es colocada en la luz y es translucida, entonces es ónix, sino es así se considera mármol.

Si la piedra pasa todas las pruebas entonces ya se empieza el procedimiento para trabajar con la roca. La persona dueña del terreno gana dinero si lo renta o decide trabajar con la piedra, así como la persona que se encarga de manejar la maquinaria pesada para la extracción de esta, así como el personal que se encarga de colocarla en el tráiler que lo va a transportar ya sea a país, estado o a las fabricas con las que cuenta Tepexi, en la cual aproximadamente son seis, es ahí, donde diversas personas de encargan de lavar la piedra, cortarla y eliminar sus impurezas (hoyos). Las fábricas y los yacimientos son variados, en la cual cada fábrica cuenta con el turno de la mañana y el de la noche en el cual cada turno ocupa de 5-10 empleados.

Algo que es importante mencionar, Tepexi no solo trabaja con la piedra del lugar, sino como lo mencioné anteriormente; Tepexi trabaja con diversas piedras de la República Mexicana, de los lugares en donde más compra son los siguientes:

 Veracruz

 Guadalajara

 Oaxaca

 Sonora

 Coahuila

Pero, entonces una gran interrogante fue la detonante para originar este artículo de opinión

¿Qué sucederá cuándo los yacimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com