ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Narrador

Plip19 de Abril de 2015

710 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

Prevención contra Terremotos:

Para minimizar en todo lo posible los daños producidos por los terremotos es importante estar preparado para ello de manera adecuada.

Aquí informaremos cómo prepararnos antes de que se produzca un terremoto y poder actuar adecuadamente con posterioridad al mismo.

1 Preparación Antes de que se Produzca

(1) Reforzar la vivienda contra los terremotos

Deberemos realizar un diagnóstico sobre la resistencia de la vivienda contra los terremotos, mejorar dicha resistencia, fijar o disponer dispositivos para fijar los muebles y que en caso de terremotos que no se caigan, colocar una película o film en los cristales para que si se rompen no salgan los cristales despedidos por el lugar, etc.

(2) Almacenamiento de agua y alimentos

Almacene agua potable y alimentos necesarios para pasar 3 o más días. También prepare una radio, una linterna y ropa, etc.

(3) Participación en los simulacros para la prevención de desastres

Profundice sus relaciones sociales con sus vecinos y participe activamente en los simulacros de prevención efectiva de los desastres de su localidad.

(4) Reunión familiar contra la prevención de desastres

Compruebe que conocen cómo encontrarse o ponerse en contacto en caso de que ocurra un desastre y saber dónde están los refugios para tales casos.

2 Cómo Actuar Después de que Ocurra un Terremoto

(1) Qué hacer en los primeros 2 minutos

• Protéjase a sí mismo.

Aléjese de los muebles que puedan caerse y protéjase debajo de la mesa. No salga de su casa apresuradamente.

(2) Inmediatamente después del terremoto

• Evitar que se produzcan incendios y búsqueda de la salida para la evacuación

Cerraremos la llave principal del gas y desenchufe los electrodomésticos. En caso de incendios intente apagarlos con calma en su etapa inicial. Abra una puerta o ventana para que le sirva como salida de evacuación.

(3) Los tres primeros días desde el terremoto

• Comprobación de la integridad de la familia y cuidado con los temblores posteriores o réplicas

No se acerque a los edificios con daños. Entre en contacto con los vecinos y comprobando la situación vea la necesidad de ir al refugio andando.

• Extinga los incendios junto con sus vecinos auxilie y ayude a los heridos.

Coopere con sus vecinos para apagar los incendios que se hayan producido, ayude a los heridos y lesionados y auxilie a estos.

• Aguantar las circunstancias

Utilice el agua potable y los alimentos que tenía almacenados. Descarte los rumores y obtenga una información correcta sobre las circunstancias.

• (4) A partir del cuarto día desde el terremoto

• Recuperación y continuación con la vida diaria (recuperación de la normalidad)

A partir del cuarto día deberá tener cuidado con las réplicas o temblores posteriores y obtenga una correcta información. Haga los esfuerzos necesarios para la normalización de sus condiciones de vida.

3 Qué Hacer Cuando se Produce un Terremoto

(1) Si está conduciendo un vehículo.

• Sujete con fuerza el volante, reduzca gradualmente la velocidad, pare el coche en el lado izquierdo de la calle y apague el motor.

• Mantenga la calma mientras dure los temblores, compruebe la situación y escuche las noticias en la radio.

• En caso de que sea necesario refugiarse deje la llave puesta en el coche y no cierre el coche. Saque los objetos de valor, incluido el certificado de inspección del vehículo y refúgiese andando adecuadamente.

(2) En la calle

• No se pare y vaya a un espacio abierto como por ejemplo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com