ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Petroleo De Venezuela

ramp0625 de Abril de 2014

627 Palabras (3 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 3

Primeramente, el petróleo en venezuela fue descubierto durante la época de la dictadura de Juan Vicente Gómez. Es en 1814 cuando se perforo el primer pozo petrólifico en Mene Grande (Zulia), fue llamado “Zumaque 1”, en 1917 se exporto el primer cargamento de petróleo , cinco años despues fue que el mundo pudo conocer la riqueza que posee el subsuelo venezolano, gracias al reventon que tuvo el pozo “Barroso 2” en el Campo de La Rosa cerca de Cabimas (Zulia), la cual lanzó durante nueve dias un chorro imparable dando como resultado 100.000 barriles de petróleo diarios. Cabe destacar, que a partir de 1935 déspues de la muerte del dictador y con la explotación de petróleo, venezuela obtubo una serie de transformaciones convirtiendose en una de las principales repúblicas petróleras .

Seguidamente, con el descubrimiento de la actividad petrólifica en el país, este pasa a ser la principal fuente de ingresos económicos para el sustento del mismo, lo que hace que venezuela para los años de (1925-1928) obtenga en el mundo el primer puesto, como país exportador de petróleo y el segundo puesto como país produtor. Posteriormente, rebundan cambios ante la sociedad, produciendo así movimientos migratorios de una población rural a una población urbana, lo que que conyeba a la fabricación de empresas, cerca de 1960 se crea la primera industría petrólera (Coorporacón Venezolana De Petróleo). Tres décadas más tarde se funda PDVSA (Petróleos De Venezuela Sociedad Anónima), su proposito es: Ser responsable de las operaciones de un considerable número de empresas bajo la guía y supervisión del Ministerio de Energía y Minas.

En cuanto a su composición, el petróleo es un compuesto químico en el que coexistes parte líquidas, sólidas y gaseosas, está formado por “Hidrocarburos” (compuestos de hidrógeno y carbono, en su mayoría parafinas, naftenos y aromáticos), Junto con cantidades variables de derivados hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno. Al mismo tiempo el petróleo puede contener cantidades variables de gas disuelto en pequeñas proporciones de componentes metálicos, sales y agua en emulsión. Además estos componentes se definen como no renovables, lo cual, se eliminan mediante procesos físico-químicos. Del mismo modo sus componentes útiles se obtienen por destilación en las refinerías de petróleo.

Considerando que el petróleo es de suma importancia, al ser la principal fuente de ingreso económico del país. Además, su origen se basa en la acción de factores que actúan favorablemente en su formación, como es el caso de la ausencia de aire, restos de plantas y animales (terrestres y marítimos). Por otra parte, el petróleo así como nos garantiza ventajas su explotación y transformación carece de problemas que afectan al medio ecológico. Como es el caso de su extracción, transporte, refinación, distribución y comercialización de cualquiera de sus derivados lo cual genera contaminación (atmosférica, marítima y terrestre), uno de ellos es por parte de la combustión y de sus derivados, como la gasolina, el kerosén, entre otros, estos compuestos que se obtienen luego de la refinación del petróleo.

En síntesis, El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad venezolana actual, si nos ponemos a pensar qué pasaría si se acabara repentinamente, enseguida nos daríamos cuenta que el país quedaría en una serie de problemas (económico, social, entre otros). Además países dependientes del petróleo venezolano para sus economías se hundirían en la miseria. Cabe destacar que gracias al petróleo el país se distingue en el mundo, aun siendo un país en proceso de desarrollo.

Thehistory-diego.blogspot.com/p/venezuela-petrolera.html 26-04-2010

Es.scribd.com/doc/7087084/petroleos-de-venezuela-y-petroleos-quimicos-de-venezuela Diego Cartagena-17-11-2008

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com