ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El agua entra en los poros por los orificios de la superficie y se mueve hacia abajo debido a la fuerza de la gravedad, formando un frente llamado frente húmedo.

Armando Ariel PayaApuntes23 de Agosto de 2016

765 Palabras (4 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 4

INFILTRACION

[pic 3]

El agua entra en los poros por los orificios de la superficie y se mueve hacia abajo debido a la fuerza de la gravedad, formando un frente llamado frente húmedo.

La velocidad de infiltración es la que determina cuanta agua se podrá aplicar a una determinada superficie en un tiempo dado. Si la velocidad de infiltración es insuficiente, se producirá escurrimiento superficial, perdiéndose agua y provocando problemas de erosión.

  1. INFILTRACION INSTANTANEA (I0)

Es la velocidad de infiltración en un momento dado.

  1. INFILTRACION BASICA (Ib)

La velocidad de infiltración del agua en un suelo disminuye a medida que aumenta la cantidad de agua ingresada en el suelo, hasta que al cabo de unas horas llega a estabilizarse denominándose a este valor velocidad final o INFILTRACION BASICA (Ib).[pic 4]

La definición mas aceptada de Ib es que “la misma se alcanza cuando dos mediciones sucesivas de la velocidad de infiltración instantánea no difieren en mas de un 10%”

[pic 5]

  1. INFILTRACION ACUMULADA (Icum)

Representa la cantidad de agua incorporada al suelo desde el inicio de la infiltración.

La utilidad de la infiltración acumulada es que permite determinar el tiempo necesario para que infiltren en el suelo bajo estudio distintas láminas de riego. Es un parámetro muy importante en el diseño de la mayoría de los diseños de riego por superficie.

[pic 6]

[pic 7]

  1. VELOCIDAD DE INFILTRACION MEDIA (IP)

La velocidad de infiltración media es la relación entre la infiltración acumulada y el tiempo:

[pic 8]

[pic 9]

  1. CALCULO DE LA INFILTRACION

La ecuación de uso más común para caracterizar la infiltración es la ideada por KOSTIAKOV (1932), que expresa la velocidad de infiltración en un punto.

[pic 10]

A partir de la de la ecuación anterior, integrando entre un tiempo=0 y un tiempo=t se obtiene la ecuación de infiltración acumulada (Icum).

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

Los parámetros a y b de la ecuación de Kostiakov pueden ser obtenidos analíticamente o bien gráficamente al presentar los puntos obtenidos en papel doble logarítmico.

[pic 14]

  1. DETERMINACION DEL TIEMPO DE RIEGO PARA APLICAR UNA LAMINA

El tiempo de riego para aplicar una lámina se puede calcular a partir de la formula:

Icum=A.tB

Conociendo los valores de a y b, se puede despejar la lámina que tendrá que infiltrar:

[pic 15]

Ejemplo: Por ensayos a campos se determinaron que los valores de A y B son respectivamente, 2.2 y 0.66. Calcular el tiempo de aplicación para una lamina de 68 mm.

[pic 16]

Si aplico una lamina de 68 mm, esta tardara en infiltrar 81 minutos.

        

  1. ELEMENTOS QUE AFECTAN LA INFILTRACION

  1. Características de la textura del suelo

El tamaño de los poros por donde penetra el agua esta determinado por el tamaño de las partículas del suelo, mientras mas chicas las partículas, mas chicos son los poros y por lo tanto mas lentamente se desplaza el agua hacia abajo. Puede darse el caso de que el perfil sea estratificado (con horizontes de diferente textura) y cuando hay un suelo suelto sobre un pesado se forma una lámina de agua sobre el segundo y en el caso contrario se producen encharcamientos en superficie.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (770 Kb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com