ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El concepto de costos y gastos

anizpamaInforme13 de Noviembre de 2013

674 Palabras (3 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 3

COSTO TOTAL.- Es la suma de los costos incurridos directamente en su producción, más la parte o cuota de los costos indirectos asociados con el producto o servicio. Esta relacionado con la contabilidad financiera debido a los inventarios valorados y en los estados financieros.

COSTO.- Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren

COSTO DE MANUFACTURA.- Suele ser las actividades que involucran la producción, el mercado y la administración.

CONTABILIDAD DE COSTOS.- Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

GASTO.- Comprende todos los costos expirados que pueden deducirse de los ingresos. En un sentido más limitado, la palabra gasto se refiere a gastos de operación, de ventas o administrativos, a intereses y a impuestos.

COSTO DE PRODUCCIÓN.- Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados: materia prima directa, mano de obra directa y cargos indirectos.

GASTO DE DISTRIBUCIÓN.-Corresponden al área que se encarga de llevar los productos terminados desde la empresa hasta el consumidor: sueldos y prestaciones de los empleados del departamento de ventas, comisiones a vendedores, publicidad, etc.

GASTO DE ADMINISTRACIÓN.- Se originan en el área administrativa, relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa: sueldos y prestaciones del director general, del personal de tesorería, de contabilidad, etcétera.

GASTOS FINANCIEROS.- Se originan por la obtención de recursos monetarios o crediticios ajenos.

COSTOS DIRECTOS.- Son aquellos que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas específicas.

GASTOS INDIRECTOS.- Son costos que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos o áreas específicas.

COSTOS DEL PRODUCTO.- Están relacionados con la función de producción. Se incorporan a los inventarios de materias primas, producción en proceso y artículos terminados y se reflejan como activo dentro del balance general.

GASTOS DEL PERIODO.- Se identifican con intervalos de tiempo y no con los de productos elaborados. Se relacionan con la función de operación y se llevan al estado de resultados en el periodo en el cual se incurren.

GASTOS FIJOS.- Son los costos que permanecen constantes dentro de un periodo determinado, independientemente de los cambios en el volumen de operaciones realizadas.

COSTOS VARIABLES.- Aquellos cuya magnitud cambia en razón directa del volumen de las operaciones realizadas.

COSTOS SEMIFIJOS.- Los que tienen elementos tanto fijos como variables.

COSTOS HISTÓRICOS.- Se determinan después de la conclusión del periodo de costos.

COSTOS PREDETERMINADOS.- Se determinan con anticipación al periodo en que se generan los costos o durante el transcurso del mismo.

COMPRA DE MATERIA PRIMA.- Este costo se forma por el precio de adquisición facturado por los proveedores, más todos aquellos costos inherentes al traslado de la materia prima hasta la propia empresa, tales como: fletes, gastos aduanales, impuestos de importación, seguros, etcétera. Esta función termina al momento en que la materia prima llega al almacén y está en condiciones de utilizarse en el proceso de producción.

PRODUCCIÓN.- Comprende el conjunto de erogaciones relacionadas con la guarda, custodia y conservación de los materiales en el almacén; la transformación de éstos en productos elaborados mediante la incorporación del esfuerzo humano y el conjunto de diversas erogaciones fabriles. Concluye la función en el momento en que los artículos elaborados se encuentran en el almacén

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com