El concepto de la teoría de Boulding
ROMA202402Ensayo13 de Febrero de 2015
494 Palabras (2 Páginas)237 Visitas
Cuando tomamos el concepto de sistema en sí, vemos como el pensamiento científico ha cambiado y a viso la necesidad de plantear soluciones o caminos, tomando un pensamiento sistemático. Es así como dice en el documento, se han ido creando en varios campos, nuevas profesiones, nuevas ocupaciones y tecnologías. Esto me parece muy válido e importante porque un sistema teniendo como objetivo básico la supervivencia, debe adaptarse a su entorno y anticiparse a los cambios de este. Y es que si adoptamos este tipo de pensamiento sistemático, podemos identificar los límites de un sistema para analizarlo, describirlo y establecer causas y consecuencias dentro de este, o entre el sistema.
El documento también nos menciona como las nuevas tecnologías nos han llevado a la creación de nuevas máquinas, pero en termino de sistemas, y se empieza a ver una relación entre hombre y máquina, donde estas son conformadas por un sin número de componentes o subsistemas que interactúan coherentemente entre si y que el hombre como sistema se ha ido adaptando a su entorno independientemente y con coherencia. Esta teoría describe un nivel de construcción teórico altamente generalizado de las matemáticas puras y las teorías específicas de las disciplinas especializadas y que en estos últimos años han hecho sentir, cada vez más fuerte, la necesidad de un cuerpo sistemático de construcciones teóricas que pueda discutir, analizar y explicar las relaciones generales del mundo empírico.
Este documento plantea que todos los elementos de un sistema están en equilibrio, y que mucha comunicación con otras ciencias, se introduce la definición “oído generalizado”. Si bien la TGS tiene como objetivo multiplicar los oídos generalizados y el marco de referencia de teoría general que permita que un especialista pueda alcanzar a captar y comprender la comunicación relevante de otro especialista. Kenneth formula una escala de jerarquía de sistemas, planteando en base a la idea de complejidad creciente partiendo desde los más simples para llegar a los más complejos definiendo nueve niveles:
1. Formado por las estructuras estáticas.
2. Sistemas dinámicos simples (nivel del movimiento del reloj)
3. Mecanismos de control o los sistemas cibernéticos
4. Sistemas abiertos
5. Genético- social
6. De la planta al reino animal
7. Nivel humano
8. Organizaciones sociales
9. Estructuras ecológicas o sistema ecológico.
Además de la teoría de Boulding otros autores sugieren también que existen sistemas abstractos y concretos.
CONCLUCION
Es posible comprender un sistema mediante el solo estudio de sus partes componentes y sumando la impresión que uno recibe de estas. El carácter del sistema trasciende las sumas de sus componentes y sus atributos, y pertenece a un nivel de abstracción más alto. Los sistemas orgánicos y sociales siempre están orientados hacia un objetivo. La TGS reconoce la tendencia de un sistema a luchar por mantenerse vivo, aun cuando se haya desarrollado disfuncionalmente, antes de desintegrase y dejar de existir como sistema.
La naturaleza intencionada y dinámica de los sistemas permite comprender mejor la naturaleza del término transacción usado a menudo en la terapia familiar, está presente la idea que pueden obtenerse distintos estados partiendo de una misma situación inicial.
BIBLIOGRAFIA
HTTP://WWW.RUV.ITESM.MX/CGI/BIN
HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM
...