Concepto de teoría
Jose2095Tesis11 de Noviembre de 2013
740 Palabras (3 Páginas)297 Visitas
El vocablo teoría proviene del griego, y significa observar. Se emplea el término para designar un conjunto de ideas u opiniones de cualquier persona sobre la explicación de un tema. Por ejemplo, “yo tengo la teoría de que el mundo fue obra de más de un creador” dada por la simple intuición, sin una investigación profunda y comprobada, lo que recibe técnicamente el nombre de conjetura.
Se conoce más precisamente como teoría científica, al conjunto ordenado de conocimientos especulativos, sin aplicación práctica, sobre determinados fenómenos y su comportamiento, que derivan en la enunciación de leyes de validez universal. La teoría explica por qué suceden las cosas, o por qué lo hacen de determinada manera. Sin embargo la práctica, en casi todos los casos necesita un sustento teórico que le sirva de basamento. A su vez, la práctica también incide en la teoría, pues si la práctica demuestra que lo que la teoría afirma no acontece, será necesario modificar la teoría.
La teoría establece relaciones entre distintos fenómenos, lo que permite predecir lo que podrá ocurrir. No es una simple descripción de la realidad, sino que intenta explicarla. Por ejemplo la teoría de la evolución de las especies expuesta por Darwin da una explicación razonada de cómo apareció en el mundo la especie humana, y además permite vaticinar, nuevas modificaciones evolutivas.
La teoría se va formando con proposiciones que observan ciertas regularidades, llamadas hipótesis, que una vez que hallan argumentaciones sólidas para sostenerlas se transforman en teorías, y el conjunto de teorías forman la ciencia.
Para la explicación de un mismo hecho pueden coexistir varias teorías, que seguirán vigentes mientras no se compruebe su falsedad. Las teorías en la mayoría de los casos se interrelacionan sustentándose unas en otras.
Lee todo en: Concepto de teoría - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos.com/general/teoria#ixzz2j2UNY0b3
Teoría
Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas o principios, supuestos y postulados, de la teoría.
En general es muy difícil explicar en detalle que constituye una teoría a menos que se especifique el ámbito de conocimiento o campo de aplicación al que se refiere, el tipo de objetos a los que se aplica, etc. Por esa razón es posible formular muchas definiciones de teoría.
En general, las teorías en sí mismas o en forma de modelo científico permiten hacer predicciones e inferencias sobre el sistema real al cual se aplica la teoría. Igualmente las teorías permiten dar explicaciones de manera económica de los datos experimentales e incluso hacer predicciones sobre hechos que serán observables bajo ciertas condiciones. Además, la mayoría de teorías permiten ser ampliadas a partir del contraste de sus predicciones con los datos experimentales, e incluso pueden ser modificadas o corregidas, mediante razonamientos inductivos.2
La ciencia se constituye y, sobre todo, se construye por la ampliación de ámbitos explicativos mediante la sucesión de teorías que, aun manteniendo su valor de verdad en su ámbito explicativo,3 son falsadas por experimentos y reemplazadas o ampliadas teorías posteriores.las teorias en general se basa en fundamentos fundamentales de las bases de la funcion que fundamenta y explica lo que se quiere fundamentar .genius la.lo se la c.ome do.bla eso es fudamentar.
Ecuación de
...