El concepto de producto en la actualidad
AngelaCrisTrabajo14 de Agosto de 2014
613 Palabras (3 Páginas)332 Visitas
El producto (Erasmo)
En sentido muy estricto , el producto es un conjunto de atributos físicos y tangibles reunidos en una forma identificable. Cada producto tiene un nombre descriptivo o genérico que todo mundo comprende: manzanas, pelotas de beisbol, etc.
Los atributos del producto que suscitan la motivación del consumidor o provocan los patrones de compra no se incluyen en esta definición tan estricta. Una interpretación más amplia del termino reconoce que cada marca es un producto individual.
Pero el nombre de marca indica una diferencia en el producto al consumidor, y ello introduce en la definición el concepto de satisfacción de necesidades o deseos del consumidor.
Cualquier cambio de una característica física (diseño, color, tamaño, etc.) por pequeño que sea, crea otro producto. Cada cambio brinda al productor la oportunidad de utilizar un nuevo conjunto de mensajes para llegar a lo que esencialmente es un mercado nuevo.
El concepto de producto incluye ahora los servicios que acompañan a la venta, y así nos hemos acercado a una definición que es de utilidad para el personal de mercadotecnia.
Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante.
La idea básica en esta definición es que los consumidores están comprando algo más que un conjunto de atributos físicos. En lo fundamental están comprando la satisfacción de sus necesidades o deseos. Así una firma inteligente vende los beneficios de un producto más que el mero producto.
El producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles, empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor, los cuales son percibidos por sus compradores como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos. Por tanto, un producto puede ser un bien, un servicio, una idea, una persona o un lugar.
Naturaleza y características del producto
Las características tangibles (Marlene)
Distinguimos tres grandes categorías de atributos tangibles, que son:
Características técnicas. Se trata de la composición física o química, sus normas técnicas o modo de fabricación, su inclusión en una línea o gama de productos e, incluso, por su calidad. Cuando son percibidas por el consumidor pueden servir de base para la diferenciación del producto frente a los competidores.
Características funcionales. Se trata del acondicionamiento, embalaje, envase, el etiquetado, en definitiva por la forma de presentación del producto. Se utilizan en la identificación del producto con la marca y en la diferenciación respecto a los competidores.
Características estéticas. Se trata de la estética del aspecto externo. El diseño adecuado del producto persigue, por parte de los responsables de marketing, un óptimo que combine la funcionalidad y belleza, y que al mismo tiempo sea un elemento clave de diferenciación frente a otros productos competidores.
Marca: (Angy)
La marca es lo que se utiliza para identificar un producto, si se consigue una imagen de marca favorable, redundará de forma positiva en los sucesivos productos que lance la empresa. La marca suele estar formada por dos elementos, un nombre y un logotipo o anagrama.
• El nombre debe resultar una palabra de sonido agradable, fácil de pronunciar y recordar.
• El logotipo lo formarán símbolos y grafismos de colores y diseño distintivos.
Envase:
El envase constituye la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos:
• Proteger
...