ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El diseño de investigación

sebastian0328Ensayo31 de Mayo de 2013

562 Palabras (3 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 3

1

Puntos: 1

El diseño de investigación, dentro del proyecto tiene que ver con la forma de manejar las variables, escoger el tipo de diseño o plan apropiado, decidir cómo se seleccionarán a los participantes y seleccionar los instrumentos más adecuados para recoger la información , todas estas actividades se realizan en una fase o etapa del proyecto que corresponde al:

Seleccione una respuesta.

a. Momento proyectivo

b. Momento Metodológico

c. Momento de planificación

2

Puntos: 1

La observación parece una habilidad común a todos los procesos investigativos; de hecho, todas las personas realizan permanentes observaciones de sí mismos, de otros y de su entorno. La observación como parte de un proceso de investigación implica más que simplemente poner en la mira algo. Desde un sentido de indagación científica, la observación remite a la atención o focalización intencional de un segmento de la realidad que se investiga, en un intento por captar sus componentes, y características. De lo anterior deducimos que:

Seleccione una respuesta.

a. Construirla con base en la realidad que se pretende explicar

b. Fundamentarla en la teoría no referente al hecho que se pretende explicar

c. Ser susceptible de ponerse a prueba, para verificar su validez.

d. Da respuesta al problema de investigación, con un alto grado de probabilidad.

3

Puntos: 1

El ingreso mensual medido por la cantidad de dinero que recibe la familia mensualmente, es una variable que tiene incidencia sobre la calidad de vida, que es alta, media o baja, en este caso tenemos esas dos variables: nivel de ingreso y calidad de vida con los indicadores ya mencionados, que tipo de variables cuantitativas o cualitativas corresponderían a la 1er variable y a la segunda variable.

Seleccione una respuesta.

a. Ingreso mensual Cuantitativa y nivel de vida cuantitativa igualmente

b. Ingreso mensual: Variable cuantitativa y calidad de vida: cualitativa

c. Ingreso Mensual: variable cualitativa y calidad de vida: Cuantitativa

d. Ingreso mensual: variable cualitativa y calidad de vida: Cualitativa

4

Puntos: 1

La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual toda muestra procede. La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, su sistema de relaciones, su estructura dinámica. A continuación podemos definir algunas características de la Investigación cuantitativa:

Seleccione una respuesta.

a. Realidad inestable

b. Orientada al resultado

c. Orientada al proceso

d. Realidad dinámica

5

Puntos: 1

La identificación de las estilos de crianza en las familias de cierta región del país en donde se establezca si son autoritarios, autorizados o democráticos, negligentes y permisivos; la percepción que posee un grupo jóvenes de un colegio respecto al conflicto interno armado en Colombia; las representaciones sociales de la sexualidad en adultos mayores; los estudios de opinión y actitud respecto a la producción de alimentos sin el uso de agroquímicos son ejemplos de la investigación: Estos ejemplos son propios de la Investigacion descriptiva

Seleccione una respuesta.

a. Investigación exploratoria

b. Investigación cualitativa

c. Investigación descriptiva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com