“El esquema mental está en constante cambio porque cada vez que se recibe información se transforma”
joeles2Apuntes22 de Diciembre de 2017
569 Palabras (3 Páginas)185 Visitas
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO ESCRITO 1° PARCIAL
“El esquema mental está en constante cambio porque cada vez que se recibe información se transforma”. Araoz Robles, pág. 43, 2010.
Primero. Investigaremos, razonaremos y argumentaremos nuestra postura al respecto.
Segundo. A partir de iniciar el proceso de investigar el planteamiento desarrollaremos la redacción de un PROTOCOLO I (hoja 2). Tres cuartillas y/o 3000 palabras mínimo. Con espacios de 1.5, letra de tipo Arial en 10, margen normal. Entregar archivo en formato pdf por email.
Tercero. DESARROLLAR cada uno de los aspectos y en el orden propuesto en el ORGANIZADOR VISUAL (hoja 2). Además por cada unidad del libro base MAPA CONCEPTUAL que puede anexarse en foto, escaneado o archivo pdf.
Generalidades
Elección individual de problema a investigar, elaboración del PROTOCOLO I a partir de la cuarta y entregar hacia la sexta semana vía email, como fecha límite VIERNES 17 DE JUNIO hasta las 11:59 pm.
Unidades del libro base, elaborar MAPA CONCEPTUAL de cada uno:
I. El inicio de una investigación.
II. Los marcos de una investigación.
III. La definición del tipo de estudio.
IV. La estructura del análisis.
Trabajo de orden individual, uno por persona.
Elaborar trabajo de habilidad lecto-escritura, razonamiento, análisis con metodología de investigación propuesta en el libro base. Devolver en formato pdf vía email.
Entregar las evidencias de cada uno de los borradores y materiales de apoyo trabajados con las estrategias de tarjeteo, revisión o soporte teórico, herramientas y estrategias estadísticas, cuestionario o encuesta propuestos para aplicar, en hojas sueltas sin engargolar o engrapar, dentro de un sobre rotulado con asunto* y enumeradas las páginas.
Instrucciones de entrega digital por email.- El formato del trabajo será el siguiente: Sean documentos en Word, presentaciones PowerPoint, etc. lo deberán guardar en formato pdf y enviarlos vía email.
Los lineamientos de los trabajos serán: No se aceptan trabajos atrasados. VIERNES 17 DE JUNIO hasta las 11:59 pm límite de entrega, se consideran recibidos en tiempo, sexta clase. El envío será al correo @yahoo.com.mx, ya contactado.
Como asunto* tendrá que anotarse “clave de grupo, # de cuenta, y # de parcial”: Ejemplo: CPU6NT111, 41520176-64, #1
Cualquier archivo que llegue en otro tipo de formato al solicitado o llegue después del tiempo estipulado, se tomará como trabajo no entregado. Al guardar el documento en la primera línea deberá anotarse los datos del asunto* : Ejemplo: ADM6NT211, 41520176-64, #1 en formato pdf, para ahorro de espacio en el correo y facilitar la lectura de sus trabajos. La devolución tendrá retroalimentación y sello de revisado personalizado.
EVIDENCIAS EN UN SOBRE ROTULADO CON ASUNTO*
Atentamente Mtra. Patricia Martínez Cabrera
...lo importante es no dejarse de hacer preguntas... Einstein
ORGANIZADOR VISUAL
PROTOCOLO I
PORTADA
INDICE
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICES
ANEXOS
TEMA
PREG INICIAL
INTRODUCCIÓN
PLANTEAMIENTO
MET DELPHI O HERMENÉUTICA
PREG DE INV 3-5
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVO(S)
DELIMITACIÓN
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES DEL TEMA
ELECCIÓN DEL PARADIGMA
TEORIA(S) O PERSPECTIVA TEÓRICA
MARCO CONCEPTUAL
CONCEPTUALIZACIÓN DEL FENÓMENO DE ESTUDIO
HIPÓTESIS
VARIABLE INDEPENDIENTE
VARIABLE DEPENDIENTE
OPERACIONALIZACIÓN DE LA HIPÓTESIS
ENSAYO Y/O EXPERIMENTO
...