ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El origen del hombre

milanizuEnsayo27 de Mayo de 2014

896 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

El origen del hombre

Darwin a través de sus estudios ha mostrado firmemente que el hombre ha evolucionado a través de una larga cadena de animales inferiores. La existencia del hombre como tal (homo sapiens sapiens) es reciente. Se le atribuye un millón de años atrás. Y como ser evolucionado se caracteriza porque requiere de alimento orgánico y oxígeno para la respiración. Además, podemos concebir que el hombre es un animal multicelular, es un vertebrado porque tiene una médula espinal con un cerebro en un extremo y dentro de este género, pertenece a la clase de los mamíferos (eutheria /primate)

Las etapas geológicas

Según los geólogos, la h historia de nuestro planeta está dividido en periodos: Primitivo, Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario. En base a estos períodos se dividen las eras y las épocas.

El cuaternario es el punto de transición en que se dan los periodos Plioceno y Pleistoceno. El segundo también se ha dividido según el tipo de material empleado en la elaboración de sus instrumentos, así surgen: la Edad de Piedra, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.

Esta Edad de Piedra se subdivide en Eolítico, Paleolítico y Neolítico. En el Paleolítico se crean los instrumentos de piedra. , el Neolítico es el periodo en el que aparece la agricultura y la sociedad (costumbres y formas de asentamiento humano). Es el inicio de la civilización humana.

La edad de bronce y la de hierro se caracterizan por la creación de herramientas de los metales mencionados.

Los antecesores del hombre

Los ancestros comunes del hombre y los simios

El hombre pertenece a la orden de los Primates. Los Prosimios son los más antiguos antecesores y su aparición se remonta a la era terciaria (primates primitivos antecesores comunes del hombre y actuales antropoides)

La Era Terciaria duró unos setenta millones y se divide en cinco períodos: Paleoceno, Oligoceno, Mioceno y Prioceno. Fue el tiempo de la evolución de los simios, aunque de estos solo se tengas vestigios óseos, principalmente mandíbulas y dientes.

Uno de los más antiguos fósiles hallados es del pequeño parapiteco en el ano 1911 por Maz Scholesser en Egipto.

El propliopiteco es el que le sigue en la escala evolucionaria, para después dar paso al pliopiteco (cuya mandíbula fue encontrada en 1837). A continuación, y datando el mioceno aparece al driopitecos de quien no solo se encontró mandíbulas y dientes, sino también el húmero. Existen otros hallazgos de antecesores al hombre y al simio, sin embargo, el primer homínido fue el oreopiteco conj una antigüedad de 12 millones de años. Este es un mono de talla grande con el cráneo bastante desarrollado y la capacidad cerebral de unos 400cm3.

Los Autralopithecus

Son los simios más parecidos al hombre, pues tenía posición bípeda, vivía en cavernas y grutas, tenía la capacidad craneana de 420cm3 en un infantil y de 500 o 600 cm3 en uno adulto. Aunque no se ha encontrado herramientas de casa, se dice que es el más parecido al hombre no solopor la analogía del esqueleto, sino por ciertos tipos de conducta.

En 1975, Donald Johanson y Tom Gray encontraron a Lucy, (el 40 % del único esqueleto pequeño de homínido).

En 1976 Mary Leakey descubrió en Laetoli (Tanzania) las pisadas de tres homínidos claramente conservadas por las cenizas volcánicas. Este trajo un nuevo dato, el dedo gordo estaba pegado a los restantes dedo del pie y tenía además una bóveda en la planta, idéntica a la del hombre moderno.

Más adelante en 1979 se encontraría al australopithecus afaresis, homínido más erguido, con algunos de los huesos de los pies más curvados.

En 1995, M. Leakey anunció que había descubierto un homínido más antiguo que Lucy (tenía dientes más simiescos y databa de 3.9

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com