El valor de las reacciones químicas
MichelleGalvan99Informe22 de Febrero de 2015
470 Palabras (2 Páginas)351 Visitas
Introducción
Las propiedades características de una sustancia que se reacciona con la manera la manera en que esta cambia su posición o como interacciona con otras sustancias, se conocen como propiedades químicas y se manifiestan como dicha sustancia sufre un cambio químico, donde una o mas sustancias se consumen mientras se forman nuevas sustancias, reciben el nombre de reacciones químicas. Por lo tanto referirse a las reacciones químicas es incluir a las propiedades químicas de las sustancias involucradas en el proceso de cambio. En esta práctica reconocerás, por evidencias experimentales, algunas propiedades químicas de las sustancias que se mencionan a continuación.
Desarrollo
1) Con la espátula toma un trozo pequeño de sodio y déjalo caer cuidadosamente en el vaso que contiene agua aproximadamente a la mitad del mismo. ¡Precaución. La reacción del sodio con el agua es muy violenta.
2) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas aproximadamente de acido clorhídrico. Con la punta de la espátula toma un poco de granalla de zinc y agrégalo cuidadosamente al tubo.
3) Sujeta con una pinza un trozo de aproximadamente de 5 cm de cinta de magnesio y con ayuda del mechero enciéndela por un extremo
4) En un tubo de ensayo, coloca aproximadamente 20 gotas de nitrato de plata. Toma un trozo pequeño de alambre de cobre y sumérgelo en la solución del tubo.
5) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas de solución de cloruro de bario añade 20 gotas de solución de sulfato de sodio.
6) En un tubo de ensayo coloca 20 gotas de solución de nitrato de plomo añade 20 gotas de solución de yoduro de potasio.
Observaciones
Cuadro
Prueba realizada Evidencia de la realización Ecuación química Tipo de realización
Na+H2O->H2+Na(OH) Reacciono violentamente con fuego
amarillo Na+2H2->H2+2Na(OH) De simple
HCl+2N Se hicieron burbujas
ZnC+H Descomposición
Mg+O2 Se provoco una luz destellante cuando entro en calor
2MgO Síntesis
Cu+HgNo Después de un tiempo el cobre va perdiendo su color y cambia el color del cloro
Cu(NO3)2+2 Ag Doble desplazamiento
NaSo4 Al juntar los líquidos cabio el color a blanco
Ba(So4)2+ 2Nacl Doble desplazamiento
Pb(No2)2 Cuando mesclamos el cloruro de sodio + yoduro de plomo torna de color 2KNO3 +Pbl2 Doble desplazamiento
Conclusión
En este trabajo aprendí mucho, una de las cosas son despejar las ecuaciones y en la práctica aprendí sobre las reacciones que se ocasiona al mezclar una sustancia con otra y sobre las propiedades, y también gracias a la práctica se me aclararon muchas dudas sobre las reacciones químicas. En síntesis podemos decir que las reacciones químicas son de suma importancia ya que son fenómenos que vemos a diario en nuestra vida y son la base de la realización de las funciones vitales y las demás actividades del hombre o cualquier otro ser vivo, como por ejemplo la respiración es una reacción química, ya que al organismo entra O2 y sale CO2. Además todas las sustancias que usamos o usan los demás seres vivos fueron producto de reacciones químicas.
...