ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electricidad

jrvdligua8 de Agosto de 2014

591 Palabras (3 Páginas)1.124 Visitas

Página 1 de 3

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos semana 7.

• Recursos Adicionales

INSTRUCCIONES:

Señale cómo evitar la acumulación de cargas electrostáticas.

R= Las cargas electroestáticas en su definición es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas, las cuales se manifiestan mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez generadora de ellos.

La estática se produce cuando se rozan un objeto con otro, Ejemplos de esto es cuando uno se pone o se saca un chaleco de lana, las suelas de los zapatos rozando una alfombra, lo que causa un fenómeno que ya muchos de nosotros hemos vivido en algún momento de nuestras vidas, como lo es la retirada de electrones de ciertas superficies, de ciertos materiales u objetos haciéndolo circular hacia la superficie de otro material u objeto distinto el que tiene características favorables de orden energético. Aquí se presentan distintos tipos de cargas, desiguales en su haber, pudiendo ser positivas o negativas, aquí es cuando se presenta la estática, mediante chispazos y esas leves corrientes que nos da a veces al saludar a alguien estrechándole la mano o besando a alguien en la cara.

Como podemos evitar estas descargas electroestáticas?

Las podemos evitar de las siguientes maneras:

-Evitando el contacto entre cuerpos en movimiento: Una persona al caminar, frotarse las manos o simplemente al realizar cualquier acto de fricción, la estática quedara automáticamente en nuestros cuerpos, es decir que tendremos “electricidad” en nuestro cuerpo, seremos conductores de esta energía, al tocar a otra persona que no este en movimiento y no haya realizado ningun tipo de fricción le transmitiremos automáticamente una pequeña descarga eléctrica. Para evitar esto solamente debemos tomar algunas precauciones como lo puede ser; evitar movimientos de fricción, en el caso de los zapatos, usar tipos de suelas que no sean conductores, al peinarse mojarse el pelo antes de hacerlo así se evita la estática, etc.

-Regulación de ambientes húmedos: Muchas veces nos podemos dar cuenta de que en lugares más húmedos, la estática generalmente es casi nula, por lo que nos será muy conveniente, para evitar la gran cantidad de estática, el mantener nuestra casa o edificio húmedo, mediante un humidificador para los edificios que tienen mucha calefacción, y para las casa lo mas recomendable es abrir simplemente una ventana que ayude a tener una humedad que ayude a aislar la estática. Ya que la gran cantidad de estática existente se genera por que no tiene una salida o flujo de escape continuo, por ende se explica su nombre “estática”.

La estática en su generalidad es peligrosa al entrar en contacto con materiales y sustancias que son potencialmente inflamables, como lo es el papel, la pólvora, bencinas y cualquier sustancia que podamos llamar inflamable.

-Otro punto de vital importancia es tambien el tema de los celulares, muchas veces son señales que nosotros ignoramos por decisión propia, pero el mantener apagado un celular nos podría salvar la vida.

Para esto debemos ser responsables en cuanto respecta a que al entrar a un lugar donde existe mucha estática, debemos ser cautelosos. Siempre en lugares en donde la estática se hace presente de una forma muy invasiva, hay señalética de seguridad que indica que pasos seguir para no provocar ningun tipo de accidente, que afecte a la propiedad o a nuestra propia vida. Muchas veces se nos indica que por ejemplo al entrar a un lugar donde se trabaja con pólvora, antes de entrar nos deberemos mojar, para que así baje nuestra estática corporal, y otras veces el tener contacto con metal que este conectado a tierra tambien nos ayudara.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com