Elementos Aislantes Y Conductores
metabyte26 de Mayo de 2014
563 Palabras (3 Páginas)647 Visitas
ELEMENTOS CONDUCTORES
Se dice que un cuerpo es conductor eléctrico cuando puesto en contacto con un cuerpo cargado de electricidad transmite ésta a todos los puntos de su superficie.
Son conductores eléctricos aquellos materiales que tienen electrones de valencia relativamente libres.
Los elementos capaces de conducir la electricidad cuando son sometidos a una diferencia de potencial eléctrico más comunes son los metales, siendo el cobre el más usado, otro metal utilizado es el aluminio y en aplicaciones especiales se usa el oro.
CARACTERÍSTICAS:
Conductores Sólidos: Metales
Características Físicas: buenos conductores eléctricos y térmicos.
Características Químicas: Valencias positivas, tienden a formar óxidos básicos.
Características Eléctricas: mucha resistencia al flujo de electricidad.
Conductores Líquidos: El agua, con sales como cloruros, sulfuros y carbonatos que actúan como agentes reductores (donantes de electrones), conduce la electricidad.
Conductores Gaseosos: Valencias negativas (se ioniza negativamente). Tienden a adquirir electrones. Tienden a formar óxidos ácidos.
Ejemplos: Oro, plata, bronce.
ELEMENTOS SEMICONDUCTORES
Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre, capaz de conducir la electricidad mejor que un aislante, pero peor que un metal.
El elemento semiconductor más usado es el silicio. De un tiempo a esta parte se ha comenzado a emplear también el azufre. La característica común a todos ellos es que son tetravalentes, teniendo el silicio una configuración electrónica s²p².
CARACTERÍSTICAS:
Semiconductores Intrínsecos: En un semiconductor intrínseco también hay flujos de electrones y huecos, aunque la corriente total resultante sea cero.
Semiconductores Extrínsecos: Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, el semiconductor se denomina extrínseco y se dice que está dopado.
Semiconductor Tipo N: Un Semiconductor tipo N se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres.
Semiconductor Tipo P: Un Semiconductor tipo P se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado. Este agente dopante es también conocido como material aceptor y los átomos del semiconductor que han perdido un electrón son conocidos como huecos. El propósito del dopaje tipo P es el de crear abundancia de huecos.
ELEMENTOS AISLANTES
Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación) y proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas (aislamiento protector). La mayoría de los no metales son apropiados para esto pues tienen resistividades muy grandes. Esto se debe a la ausencia de electrones libres. Los materiales aislantes deben tener una resistencia muy elevada, requisito del que pueden deducirse las demás características necesarias. Los elementos y compuestos más usados por ser altamente aislantes son el vidrio, la madera, el aire, el corcho, el hule espuma, el hule y la cerámica.
CARACTERÍSTICAS:
Aislantes Sólidos: Un buen aislante entre vueltas de las bobinas de transformadores es el cartón prensado. En los sistemas de aislamiento de transformadores destacan las cintas sintéticas.
Aislantes Líquidos: Los fluidos o líquidos dieléctricos cumplen la doble función de aislar los bobinados en los transformadores y disipar el calor al interior de estos equipos, el más empleado es el aceite mineral, el problema es que es altamente
...