Elementos para el éxito de la organización Materia: Estadística
RosauraBuenfilEnsayo8 de Diciembre de 2018
538 Palabras (3 Páginas)206 Visitas
[pic 1]
Tarea 1: Elementos para el éxito de la organización Materia: Estadística | |
Andrés Menéndez Gavaldon 00361197 | |
Teresita Merino McKercher 11 de noviembre de 2018 | |
|
.
¿Qué importancia tienen los objetivos organizacionales para el éxito de las organizaciones?
Toda organización debe tener un propósito organizacional, así como cada trabajador que en ella se encuentre también tienen que tener sus propias metas. Esto es fundamental para llegar al éxito y tener un avance significativo todo el tiempo es decir ser siempre exitosos y tener un mismo rumbo que siempre sea enfocado a la mejora de la organización y a la mejora de cada individuo dentro de ella.
¿Qué importancia tiene la misión para una organización?
A esta meta global la llamaremos misión y esta tiene todo que ver con la personalidad de la empresa y predecir su rumbo, las misiones por lo general están basadas en la comunicación con los empleados, los inversionistas, los jefes, los clientes etc.
Houy en día debemos de reflejar confianza por lo que se incluye a todos los participantes y se les hace parte fundamental de la misma.
¿Qué importancia tienen los objetivos operativos para una organización?
Los objetivos nos orientan a seguir en rumbo, a que nosotros como organización trabajemos en la misma dirección, por lo que los procesos se ven enriquecidos, enfatizados y su tiempo es minimizado y optimizado. Es importante porque ayuda a que todos estén motivados y enfocados en un objetivo en común. No es un secreto que el trabajo en conjunto siempre suma más.
¿Qué diferencia existe entre Eficiencia, Eficacia y Efectividad Organizacional?
La eficiencia es clave para mantener juntos a la empresa y al cliente, ya que se le proporciona un producto o servicio de calidad y al primer intento.
La efectividad va a hacer medida con las metas, es por eso que refleja el trabajo de todo el conjunto que colabora en la organización. Y por último la eficiencia es la reducción de los problemas y por lo tanto la reducción de los miedos que es justo lo que el mercado requiere.
CONCLUSIÓN
Se trata de identificar los objetivos y las metas para poder así tener los resultados esperados, la reformación de la empresa va a ocurrir solo cuando entendamos estos conceptos es entonces cuando ocurre, y simplemente responde a maniobras de traslación, eliminación o integración de personal así como de la creación de cargos tomando como único referente el organigrama, para así poder encargarle un trabajo específico a la persona adecuada.
...