ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enanismo

JulietaPalaciosTrabajo26 de Febrero de 2014

15.410 Palabras (62 Páginas)1.243 Visitas

Página 1 de 62

ÍNDICE

Página

RESUMEN……………………………………………………………...

2

SUMMARY…………………………………………………………......

3

INTRODDUCCIÓN – FUNDAMENTACIÓN………………………..

4

JUSTIFICACIÓN……………………………………………………….

5

PROBLEMA GENERAL………………………………………………

6

PREGUNTAS PARTICULARES……………………………………..

7

UNIDAD DE ANÁLISIS…………………………………………….....

8

OBJETIVOS GENERALES…………………………………………..

10

OBJETIVOS PARTICULARES………………………………………

11

HIPÓTESIS- SUB HIPÓTESIS………………………………………

12

CUADRO COMPARATIVO (Unidad de Análisis)………………….

13

MARCO TEÓRICO…………………………………………………….

14

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN………………………………………

45

ANÁLISIS DE RESULTADOS (Gráficas)…………………………...

46

CONCLUSIÓN…………………………………………………………

55

INFORME FINAL………………………………………………………

56

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………...

57

ANEXOS……………………………………………………………........ 59

CRONOGRAMA DE INVESTIGACIÓN……………………………..

94

GLOSARIO…………………………………………………………….

96

RESUMEN

El “ENANISMO” es un trastorno del crecimiento que puede afectar de diversas maneras a las personas que lo padecen.

Entre los humanos, suele considerarse enano el hombre que mida menos de 1,45 metros, y enana la mujer que mida menos de 1,40 metros. Algunos enanos, sin embargo, no han sobrepasado los 64 cm al alcanzar la madurez esquelética.

En la actualidad hay más de 200 cuadros distintos que pueden causar el enanismo. Un único tipo, llamado Acondroplasia, causa casi el 70 por ciento de todos los tipos de enanismo. Otros cuadros genéticos, enfermedades renales y problemas metabólicos u hormonales también pueden causar baja estatura

Dicho trastorno, es globalmente poco conocido o divulgado, pero es posible observarlo en todas partes del mundo.

En esta investigación se plantea como problema ¿El trastorno de crecimiento que produce “ENANISMO”, tiene relación con modificaciones Hormonales y Genéticas? Ante este se detallaran las causas que generan este trastorno y las formas en que se puede presentar, haciendo énfasis en los desencadenantes más comunes como lo son la Acondroplasia y el déficit de hormonas de crecimiento.

En concordancia con el marco teórico, las entrevistas y las encuestas, es que se llega a deducir que el “ENANISMO” puede darse en un individuo por factores hormonales o genéticos, pero no se ha presentado ningún caso, en la provincia de San Juan, en donde se manifiesten ambos caracteres en un mismo ser.

A raíz de los conocimientos interiorizados o adquiridos en esta investigación se puede demostrar que el “ENANISMO” no solo se da por modificaciones hormonales o genéticas, sino también por factores externos.

SUMMARY

The “DWARFISM” is growing disorder that can affect people who suffer from this in different ways.

Between human beings, it is considered to be a dwarf to the man whose height is 1.45 m, and the dwarf woman whose height is less than 1.40 m. However, some dwarfs haven`t exceeded the 64 cm to reach the skeleton`s.

Nowadays, there are more than zoo factors that can cause dwarfism. There is an only kind called, Acondroplasia, it causes the 70% of all type of dwarfism. Other genetic factors, renal diseases and metabolic or hormonal problems may cause low height.

The so called disorder, is little known or divulged, but it is possible to see around the world.

In this investigation is set like a problem: Does the growing disorder that produces “DWARFIDM” have a relationship with hormonal and genetic modifications? In this investigation, we will specify what the causes that produce this disorder are and the ways in which it can represent common unleashes like the Acondroplasia and the hormone growing shortage.

The concordance between the theory, the surveys and interviews, it is deduced that dwarfism can affect a person for hormonal and genetic factors, but here in San Juan anyone has presented a case where both factors are in only one person.

The knowledge acquired in this investigation can demonstrate that “DWARFISM” not could be for hormonal modifications but also for external factors.

INTRODUCCIÓN – FUNDAMENTACIÓN

Desde el espacio curricular Proyecto de Investigación Socio Comunitario, se propone realizar un trabajo de investigación centrado en el tema “ENANISMO”, el mismo está relacionado con un desequilibrio hormonal o genético, que causa un trastorno en el crecimiento, superando los parámetros promedios de normalidad física, observados en un individuo a partir de un año, expresando cambios en altura y peso según el caso.

Teniendo en cuenta que en la provincia de San Juan existen pocos casos de trastornos ocasionados por “ENANISMO”, pero sabiendo que no está exenta de padecerlo, es que se decide llevar a cabo un proyecto de investigación.

Dicho proyecto será llevado a cabo, por alumnos de 6to año 7ma división, basado en información recaudada a través de datos en Internet, de entrevistas a profesionales en el tema, dialogando y/ o encuestando a la sociedad para tener distintas opiniones y sacar un porcentaje aproximado de los conocimientos que ellos tienen sobre el mismo, etc.

Con esta investigación se pretende saber si existe una relación entre las modificaciones hormonales y genéticas.

PROBLEMA GENERAL

Debido a que en la provincia de San Juan se observa pocos o escasos casos de “ENANISMO”, pero sabiendo que no está exenta de padecerlos, es que se decide llevar a cabo el siguiente problema de investigación:

¿El trastorno de crecimiento que produce “ENANISMO”, tiene relación con modificaciones hormonales y genéticas?

SUB-PROBLEMA

¿Existen factores externos que durante el embarazo provoquen en el feto “ENANISMO”?

PREGUNTAS PARTICULARES

Ante el Problema General, surgen las siguientes Preguntas Particulares:

1) ¿Qué técnicas se utilizan para detectar si la persona padece “ENANISMO”?

2) Los tratamientos son accesibles a todas las clases sociales?

3) ¿Quiénes se especializan en estudiar “ENANISMO”?

4) ¿Existe algún método que pueda detectar a tiempo el desarrollo del “ENANISMO”?

5) ¿A quiénes afecta “ENANISMO”? ¿Por qué?

6) ¿Qué tipos de signos y síntomas se pueden detectar en aquellas personas antes de que se les determine “ENANISMO”?

7) ¿Qué cambios pueden llegar a tener las personas afectadas después de varios años? ¿Si existe un cambio, es armónico?

8) ¿La calidad de vida de una persona que padece “ENANISMO” se ve afectada?

9) ¿Qué porcentaje de personas que sufren “ENANISMO” hay aproximadamente en la provincia de San Juan?

10) Una persona que padezca “ENANISMO” ¿Puede tener un hijo/a “normal”?

CUADRO DE ANÁLISIS

Problema

General Hipótesis Hipótesis

Auxiliares Objetivos Variables Tiempos

¿El trastorno de crecimiento que produce “ENANISMO”, tiene relación con modificaciones hormonales y genéticas? La alteración de crecimiento que aparece en algunas personas que padecen “ENANISMO”, se produce por una relación entre cambios hormonales y genéticos a la vez.

Es posible que durante el embarazo la madre se alimente mal provocando en el feto una falla de crecimiento.

Objetivos Generales

-Conocer y divulgar los distintos tratamientos realizados ante este trastorno.

-Dar a conocer las posibles afecciones psicológicas generadas por el trastorno.

Objetivos Particulares

-Determinar si existe una relación entre las modificaciones hormonales y genéticas.

-Profundizar los conocimientos sobre este trastorno.

-Determinar el porcentaje de personas que padecen “ENANISMO” en la provincia. Variable independiente:

-Cambios Hormonales y Genéticos.

Variable dependiente:

-“ENANISMO”

Se desarrolló de 5 a 6 meses, aproximadamente.

OBJETIVOS GENERALES

A través de este proyecto de investigación, se trataran de lograr dos ALCANZAR LOS SIGUIENTES Objetivos Generales:

 Conocer y divulgar los distintos tratamientos realizados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (105 Kb)
Leer 61 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com