ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Energía


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  Exámen  •  744 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

ENERGÍA

La energía es la capacidad que tiene un cuerpo para ejercer una fuerza sobre otro (os) cuerpos.

.Podemos calcular la aceleración, posición y velocidad de las fuerzas que actúan sobre un objeto en cualquier instante.

Al introducirnos en el tema de energía tenemos que tener claros los conceptos de trabajo, energía cinética, potencial y energía de potencial.

El trabajo realizado por una fuerza constante, que actúa sobre un objeto que se desplaza a una distancia:

W=Fd cos ɵ

También podemos decir que el trabajo

W-F a d

La fuerza de contacto realizara siempre un trabajo nulo que se dará sobre un objeto que se deslice a lo largo de una superficie (fuerza siempre es perpendicular a la superficie.

El trabajo-energía nos explica un teorema: el trabajo total realizado sobre un objeto que se desplaza desde una posición inicial (a) a una posición final (b), es igual al cambio de la energía cinética del objeto

W=Kʙ - Kᴀ

Donde la energía cinética (K) de un objeto de masa (m) que se mueve con velocidad (v) es:

K-(1/2) mv²

En la energía cinética se emplean o se utilizan las siguientes unidades:

kg•(m/s)²= kg • m²/s²= N • m = J

Volviendo al tema de energia pero ahora abarcando la energia de potencial nos dice que una fuerza conservativa (GRAVEDAD) es aquella que esta realizando el mismo trabajo al mover un objeto a lo largo de cualquier camino entre dos puntos determinados (A, B).

cuando el objeto de masa (m) de la siguiente imagen, cae verticalmente desde el punto -A al punto C, el trabajo realizado sobre el por la fuerza de la gravedad es:

WᴀC= FYh = mgh

En relación a la suma de las energías cinética y potencial estos nos ayudaran a obtener la energía mecánica.

Em = U+K

NOTA: la masa es un fator de la energia cinética y energia de potencial, por tanto no es dependiente de la velocidad (los objetos caen al suelo con la misma aceleración

EJEMPLOS DE LA APLICACIÓN DE ESTAS ENERGIAS

Podemos describir al péndulo como un objeto em el cual la energia cambia de forma continua en, energia potencial o enerigia cinética, eso dependiendo del grado de balanceo. En la siguiente imagen, la masa de un péndulo desciende la distancia vertical (h) cuando se balancea de A a B

Atletismo: la energía potencia gravitatoria de un objeto dependerá de los cambios de posición de su centro de gravedad. Podemos mencionar que en el salto de altura los músculos de la pierna realizan un trabajo donde se da energía cinética al cuerpo, durante el salto, esta energía inicial (cinética), se convierte en energía potencial (h), la requerida para pasar el listón. Es decir su centro de gravedad tendrá cambios.

ENERGÍA DE POTENCIAL GRAVITATORIA

Newton

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com