Enfermedad Dentaria
bettytasipanta11 de Enero de 2012
487 Palabras (2 Páginas)650 Visitas
Candidiasis Bucal
29 de Octubre de 2009 | escrito por idejemi | clasificado en General
Definición
La candidiasis bucal es una infección micótica de la boca causada por un crecimiento excesivo de la levadura Candida albicans. Por lo general, la candidiasis bucal comienza en la lengua y dentro de las mejillas y se puede propagar al paladar, encías, amígdalas, y garganta. En casos severos, la infección se puede propagar a la laringe (caja de voz), tracto digestivo, sistema respiratorio, o piel.
Afta
Imagen informativa de Nucleus© 2009 Nucleus Medical Art, Inc.
Causas
Muchos microorganismos viven en la boca, incluyendo cándida y bacterias. La candidiasis bucal ocurre cuando se afecta el equilibrio normal de estos organismos. Esta situación permite el crecimiento excesivo de candida (una forma de levadura).
Factores de riesgo
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. En este caso, sus factores de riesgo son:
Edad:
Bebés y niños que comienzan a caminar
Ancianos
Sistema inmune debilitado a causa de:
VIH/SIDA
Cáncer o tratamientos médicos para el cáncer, como quimioterapia
Estrés
Enfermedad prolongada
Uso de antibióticos
Uso de corticosteroides, orales o inhalados
Diabetes
Cambios hormonales, como embarazo o uso de pastillas de control natal
Dentaduras postizas
Condiciones que causan una boca seca
Tabaquismo
Síntomas
Los síntomas de candidiasis oral ocurren en la boca. Los síntomas incluyen:
Porciones blancas y protuberantes
Porciones enrojecidas, ligeramente protuberantes
Secreción con una apariencia similar a grumos (como queso cottage)
Cubierta gruesa, color café oscuro en la boca
Boca seca
Fisuras o agrietamientos en la boca
Si la infección se propaga hacia abajo de su esófago, usted también puede experimentar:
Dificultad o dolor al deglutir
Sensación de algo “atorado” en su garganta
Si la candidiasis bucal se propaga sistémicamene, usted puede desarrollar fiebre.
Diagnóstico
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y examinará su boca. Se puede tomar una muestra de células del área afectada mediante un raspado y examinarse bajo un microscopio.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es restablecer el equilibrio normal de bacterias y cándida en la boca. Los tratamientos pueden incluir:
Medicamentos Antimicóticos
La candidiasis bucal se debe tratar con pastillas, comprimidos (pastillas que se disuelven en la boca), píldoras o enjuagues bucales, con los que se hacen buches y luego se tragan. Los medicamentos que son activos contra la cándida incluyen:
Nistatina
Clotrimazol
Miconazo
Violeta de genciana (ocasionalmente)
...