ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades De Tranmisión Sexual

kassg4 de Mayo de 2015

6.994 Palabras (28 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 28

Enfermedades y afecciones

• Clamidia

• Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)

• Gonorrea

• Herpes genital

• Sífilis

• Tricomoniasis

• Vaginosis bacteriana (VB)

• VIH y ETS

• Virus del papiloma humano (VPH)

Clamidia

Es una infección causada por la bacteria Clamidia trachomatis que se transmite con mayor frecuencia a través del contacto sexual.

Causas

Tanto hombres como mujeres pueden tener clamidia sin presentar ningún síntoma. Como resultado de esto, usted puede resultar infectado o pasarle la infección a su pareja sin saberlo.

Usted tiene más probabilidades de resultar infectado con clamidia si:

• Tiene relaciones sexuales sin usar un condón masculino o femenino.

• Tiene más de una pareja sexual.

• Consume drogas o alcohol y luego tiene relaciones sexuales.

Síntomas

En los hombres, la clamidia puede producir síntomas similares a la gonorrea. Los síntomas pueden abarcar:

• Sensación de ardor al orinar

• Secreción del pene o del recto

• Dolor o sensibilidad en los testículos

• Dolor o secreción rectal

Los síntomas que pueden ocurrir en las mujeres abarcan:

• Sensación de ardor al orinar

• Relación sexual dolorosa

• Dolor o secreción rectal

• Síntomas de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio) o inflamación del hígado similar a la hepatitis

• Flujo vaginal o sangrado después de la relación sexual

Pruebas y exámenes

Si usted tiene síntomas de una infección por clamidia, el médico tomará una muestra para cultivo o realizará un examen llamado PCR:

• El cultivo se recoge durante un examen pélvico en las mujeres o de la punta del pene o del recto en los hombres.

• Los resultados se demorarán de uno a dos días en salir.

• El médico también puede hacer chequeos en busca de otros tipos de infecciones, como la gonorrea.

Incluso las mujeres asintomáticas pueden necesitar un examen de clamidia si:

• Tienen 25 años o menos y son sexualmente activas (hacerse el examen cada año).

• Tienen una nueva pareja sexual o más de una pareja.

La mayoría de estos exámenes se pueden hacer con muestras de orina.

El médico también puede examinarla en busca de sífilis, VIH, hepatitis, herpes y tricomoniasis.

Tratamiento

El tratamiento habitual para la clamidia es con antibióticos.

Los compañeros sexuales deben recibir tratamiento para prevenir la transmisión de la infección una y otra vez. Una persona puede resultar infectada con clamidia muchas veces.

Se puede realizar una evaluación de control en cuatro semanas para ver si la infección se ha curado.

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento con antibióticos casi siempre funciona si usted y su pareja se toman los medicamentos según las indicaciones.

Si la clamidia se propaga al útero, puede ocasionar cicatrización y dificultar el hecho de quedar embarazada. Usted puede ayudar a prevenir esto:

• Terminando sus antibióticos cuando reciba tratamiento.

• Hablando con el médico respecto a la realización de exámenes para clamidia.

• Visitando al médico si tiene síntomas.

• Usando condones y practicando relaciones sexuales con precaución.

Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)

Es una infección del útero (matriz), las trompas de Falopio o los ovarios de una mujer.

Causas

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una infección causada por bacterias- Cuando las bacterias de la vagina o el cuello uterino viajan hasta el útero, las trompas de Falopio o los ovarios, esto puede causar una infección.

La mayoría de las veces, la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es causada por las bacterias de clamidia ygonorrea, que son infecciones de transmisión sexual (ITS).Tener relaciones sexuales sin protección con alguien que tenga una infección de transmisión sexual puede causar EIP.

Las bacterias también pueden penetrar en el organismo durante un procedimiento médico como:

• Parto

• Biopsia del endometrio (extirpar un pequeño pedazo del revestimiento del útero para analizarlo en busca de cáncer)

• Inserción de un dispositivo intrauterino (DIU)

• Aborto espontáneo

• Aborto electivo o terapéutico

En los Estados Unidos, cerca de 1 millón de mujeres presenta enfermedad inflamatoria pélvica anualmente y alrededor de 1 de cada 8 adolescentes sexualmente activas presentará esta enfermedad antes de los 20 años.

Usted es más propensa a desarrollar EIP si:

• Tiene un compañero sexual masculino con gonorrea o clamidia.

• Tiene relaciones sexuales con muchas personas diferentes.

• Ha tenido una infección de transmisión sexual (ITS).

• Ha tenido recientemente EIP.

• Le han puesto recientemente un DIU.

• Ha tenido actividad sexual antes de los 20 años.

Síntomas

Entre los síntomas más comunes de la EIP se pueden mencionar:

• Fiebre

• Dolor o sensibilidad en la pelvis, la parte baja del abdomen o la región lumbar

• Secreción vaginal con color, consistencia u olor anormal

Otros síntomas que pueden ocurrir con la EIP:

• Sangrado después de la relación sexual

• Escalofríos

• Sentirse muy cansada

• Dolor al orinar

• Micción frecuente

• Cólico menstrual que duele más de lo habitual o dura más de lo normal

• Sangrado o manchado inusual durante el periodo

• Inapetencia

• Náuseas

• Vómitos

• Ausencia de la menstruación

• Relaciones sexuales dolorosas

Usted puede tener una EIP y no presentar síntomas. Por ejemplo, la clamidia puede causar EIP sin síntomas. Las personas que experimentan un embarazo ectópico o infertilidad a menudo padecen EIP causada por clamidia. Un embarazo ectópico es cuando el óvulo crece por fuera del útero. Esto pone en peligro la vida de la madre.

Pruebas y exámenes

El médico puede hacer un examen de la pelvis para buscar:

• Sangrado del cuello uterino, que es la abertura hacia el útero

• Flujo que sale del cuello uterino

• Dolor cuando se toca el cuello uterino

• Sensibilidad en el útero, las trompas de Falopio o los ovarios

Le pueden hacer exámenes de laboratorio para buscar signos de infección:

• Proteína C reactiva (PCR)

• Tasa de sedimentación eritrocítica (ESR, por sus siglas en inglés)

• Conteo de glóbulos blancos

Otros exámenes comprenden:

• Exudado de la vagina o el cuello uterino. Esta muestra se analizará para buscar gonorrea, clamidia u otras causas de EIP.

• Ecografía o tomografía computarizada de la pelvis para ver qué otra cosa puede estar causando los síntomas. La apendicitis o las cavidades de infección alrededor de las trompas y los ovarios pueden causar síntomas similares.

• Prueba de embarazo

Tratamiento

Con frecuencia, el médico le empezará a dar antibióticos mientras espera los resultados del examen.

Si usted tiene EIP leve:

• El médico le aplicará una inyección que contiene un antibiótico.

• Lo mandarán para la casa con pastillas de antibióticos para tomarlas hasta por dos semanas.

• Usted necesitará asistir a un control cuidadoso con el médico.

Si usted tiene EIP más grave:

• Puede requerir hospitalización.

• Le pueden dar antibióticos por vía intravenosa.

• Posteriormente, le pueden dar pastillas de antibióticos por vía oral.

Existen muchos antibióticos diferentes que pueden tratar la EIP. Algunos son seguros para mujeres embarazadas. El tipo que usted tome depende de la causa de la infección. Usted puede recibir un tratamiento diferente según tenga gonorrea o clamidia.

Su pareja sexual también debe recibir tratamiento:

• Si usted tiene más de una pareja sexual, todas deben recibir tratamiento.

• Si su pareja no recibe tratamiento, lo puede infectar otra vez.

• Tanto usted como su pareja deben terminar de tomar todos los antibióticos.

• Use condones hasta que ambos hayan terminado de tomar los antibióticos.

Posibles complicaciones

Las infecciones por enfermedad inflamatoria pélvica pueden causar cicatrización de los órganos pélvicos. Esto puede provocar:

• Dolor pélvico crónico

• Embarazo ectópico

• Infertilidad

Si usted tiene una infección grave que no mejora con antibióticos, puede que necesite cirugía.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si:

• Tiene síntomas de EIP.

• Piensa que ha estado expuesto a una infección de transmisión sexual.

• El tratamiento para una infección de transmisión sexual actual no parece estar funcionando.

Prevención

Consiga tratamiento oportuno para infecciones de transmisión sexual.

Usted puede prevenir la EIP practicando relaciones sexuales seguras.

• La única manera absoluta de prevenir una infección de transmisión sexual es no tener relaciones sexuales (abstinencia).

• Usted puede reducir el riesgo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com