ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades Que Afectan Al Sistema Nervioso

paulinajerez23 de Abril de 2014

808 Palabras (4 Páginas)504 Visitas

Página 1 de 4

Enfermedades que afectan al sistema nervioso Esclerosis múltiple, parkinson, alzhéimer, encefalopatía espongiforme y epilepsia

1.-Esclerosis múltiple ¿Qué es?

La esclerosis múltiple es una enfermedad que consiste en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central.

-Parte del SN afectada

Afecta a todo el SNC pero sobre todo al cerebro y a la médula espinal.

-Efectos sobre el funcionamiento.

Puede tener como consecuencia una movilidad reducida e invalidez en los casos más severos.

-Tratamiento

No existe cura para la esclerosis múltiple. Sin embargo se han encontrado varios medicamentos que frenan el desarrollo de la enfermedad y combaten los síntomas. Se utilizan polipéptidos, interferones, anticuerpos y corticoides en altas dosis.

2.- Parkinson ¿Qué es?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares

Parte del SN afectada.

Afecta a las zonas del cerebro encargadas del control y coordinación del movimiento y tono muscular y de la postura.

-Efectos sobre el funcionamiento

Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara. Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco. Lentitud de los movimientos. Problemas de equilibrio y coordinación.

-Tratamiento

Su tratamiento consiste en reducir sus efectos. Puede ser por medicamentos o por cirugía. Los fármacos más utilizados son: Levadopa, bromocriptina, selegilina, anticolinérgicos y amantadina. Y la cirugía pretende actuar sobre la zona dañada, quemándola, y así permitir controlar más.

Alzhéimer ¿Qué es?

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa de las neuronas , en particular las que utilizan como transmisor químico la acetilcolina.

Parte del SN afectada

No todo el cerebro está afectado. Las lesiones comienzan en el hipocampo y en las amígdalas. Estas áreas son las que gestionan nuestra memoria y nuestra vida afectiva, es decir lo que nos relaciona con el mundo exterior. Más tarde se extienden a otras zonas de la corteza cerebral, en particular los lóbulos frontales que intervienen en la vida social y relacional.

Efectos sobre el funcionamiento

Al disminuir las facultades intelectuales, el enfermo pierde poco a poco sus capacidades para mantener las actividades instrumentales (usar el teléfono, conducir su coche...), las actividades sociales (ir de compras o de visita, ver a sus amigos o establecer nuevas relaciones, participar en fiestas familiares...) y las actividades de la vida diaria (asearse, vestirse, comer, ir al baño...)

Tratamiento

Los medicamentos que se utilizan, hoy en día, son meramente sintomáticos, es decir que retrasan la degradación de las facultades intelectuales pero no actúan sobre las lesiones cerebrales que siguen evolucionando.

Encefalopatía espongiforme ¿Qué es?

Es la conocida coloquialmente como “la enfermedad de las vacas locas”. Se caracteriza por la aparición de síntomas nerviosos en los animales adultos que, progresivamente, finaliza con la muerte del animal.

Parte del SN afectada

Las principales zonas afectadas son el cerebro y la médula espinal, pero también se sabe que afecta al bazo, hígado, páncreas, riñón, amígdalas y nódulos linfáticos.

Efectos sobre el funcionamiento

Al afectar al tejido nervioso,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com