ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades agudas trasmisibles


Enviado por   •  16 de Marzo de 2022  •  Ensayos  •  398 Palabras (2 Páginas)  •  103 Visitas

Página 1 de 2

Enfermedades agudas trasmisibles

La conjuntivitis

es una infección causada por la bacteria estafilococos, streptococos o hemofilus el modo de transmisión se produce al tener contacto directo con la piel (apretón de manos), por medio del aire( toser o estornudar), superficies contaminada (mantas o cerraduras su periodo de incubación es desconocido ya que las bacterias que causan esta infección se encuentran presentes en la mayoría de las personas y en ocasiones no causan ninguna infección la trasmisibilidad se da por una persona infectada ya que puede esparcir él contagio desde varios días antes y hasta semanas después de haber empezado a sentir los síntomas por lo general dura una o dos semanas. Las personas susceptibles son los recién nacidos pueden llegar a tener complicaciones graves si la infección no es tratada a tiempo. El portador puede ser la propia persona a través del contacto de ojos con las manos u objetos contaminados debido a que allí se aloja la bacteria. El reservorio son las Fosas nasales, Amígdalas y la Faringe. Como factor de riesgo está la exposición a un elemento que te provoque alergia (conjuntivitis alérgica), exposición a una persona infectada con conjuntivitis bacteriana y utilización de lentes de contacto, en especial, las de uso prolongado

la malaria

Es una enfermedad infecciosa causada por la picadura del mosquito anofeles estos a su vez están infectados por el paracito esporozoitos su modo de trasmisión es de vector a persona (picadura del mosquito a persona) tiene un periodo de incubación de 12 días para P. falciparum, 14 para P. vivax y P. ovale, y 30 días para P. malariae mientras que el periodo de trasmisibilidad entre la picadura infecciosa del mosquito y el desarrollo de los síntomas de la malaria puede variar entre 12 y 30 días. Tiene una susceptibilidad a los Insecticidas de mosquitos los portadores son mosquitos hembra del género anopheles que están infectados por la bacteria, la resistencia se debe a los medicamentos antimaláricos que constituye un importante en el control y tratamiento de la malaria. El reservorio es el parasito infectante del género plasmodium, mosquito trasmisor del género anopheles, el huésped humano y los factores de riesgo se dan al vivir o visitar áreas donde la enfermedad es común como Países africanos al sur del desierto del Sahara, El subcontinente asiático entres las personas con mayor riesgo de enfermedad grave están los Niños pequeños, bebes, Adultos mayores y mujeres embarazadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com