ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
ASAFDDSGFS3 de Octubre de 2014
733 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
ENCUESTA
Nº PREGUNTAS
01 ¿Qué es la parasitosis:
02 ¿Cuáles son las medidas que puede prevenir esta enfermedad?
-
-
-
-
03 ¿Cómo se contagia esta enfermedad?
04 La parasitosis más frecuente en la vereda providencia?
a) Oxiuriasis
b) Ascariasis
c) Solitaria
d) Triucefalosis
05 El problema de las enfermedades parasitarias es:
a) Solamente medico
b) Social, consecuencia de la problema y falta de servicios sanitarios.
c) Por falta de educación
d) Solamente económico, por no usar zapatos.
Objetivo: Lograr medidas para prevenir esta enfermedad parasitaria con la ayuda de jornadas sanitarias, el mejoramiento de hábitos de aseos personal en los niños, niñas y adolescentes.
Meta: Lograr la participación de los padres y representantes en todas las jornadas sanitarias referente en la parasitosis, para así lograr el saneamiento ambiental.
GLOSARIO:
Oxiuriasis: Son pequeños gusanos que infectan los intestinos
Ascariasis: Es una infección causada por el parásito nematelminto Áscaris lombricidas.
Solitaria: es un gusano parásito que vive en el aparato digestivo
Triucefalosis: es causada por la Trichuris trichiura, o tricocéfalo, un nematodo (gusano) de color blanco y de 3 a 5 cm de longitud
EDA: ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA .
ENFERMEDAD: Es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud.
PARASITO: Ser vivo que durante una parte o la totalidad de su vida se alimenta a expensas de otro ser vivo, generalmente de diferente especie y de mayor tamaño; esa es la definicion actual de parasito.
Osmolaridad: es la concentración molecular de todas las partículas osmóticamente activas contenidas en una solución.
Suplementos de zinc: se utiliza para el tratamiento y la prevención de la deficiencia de zinc y sus consecuencias, que incluyen retraso en el crecimiento y diarrea aguda en niños y cicatrización lenta de las heridas.
DATOS
Principales causas de muerte en la población infantil: factores de riesgo y respuesta
Causas de mortalidad Factores de riesgo Prevención Tratamiento
Diarrea infantil Niños que no se alimentan con leche materna
Agua y alimentos insalubres
Falta de higiene
Malnutrición Lactancia exclusivamente materna
Agua y alimentos inocuos
Saneamiento e higiene adecuados
Nutrición adecuada
Vacunación Sales de rehidratación oral de baja osmolaridad
Suplementos de zinc
Prevención mediante la vacunación
Para algunas de las enfermedades infantiles más mortales, como el sarampión, la poliomielitis, la difteria, el tétanos, la tos ferina la diarrea por rotavirus, existen vacunas que pueden evitar que los niños enfermen y mueran.
4. MARCO TEÓRICO
4.4 EDA
La enfermedad diarreica aguda se define como el aumento en la frecuencia de deposiciones liquidas o disminuidas en consistencia, siempre mayor a tres veces en 24 horas en un periodo menor a 3 semanas. Usualmente es un síntoma de infección gastrointestinal, el cual puede ser causado por una variedad de bacteria, virus y parásitos que se encuentran en las heces humanas. La infección es transmitida a través de la comida o agua contaminada y persona como resultado de malas condiciones de higiene. La diarrea es una alteración de
...