ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedades neurodegenerativas ¿Qué son?

kamenraiderjohe .Trabajo3 de Mayo de 2017

7.122 Palabras (29 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 29

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]


INDICE

INTRODUCCIÓN        4

Capítulo 1: Enfermedades neurodegenerativas        5

1.1 ¿Qué son?        5

1.2 Causas y síntomas        5

1.3 Enfermedades neurodegenerativas más comunes        6

Capítulo 2. El Alzheimer        7

2.1 Introducción a la enfermedad        7

2.2 Amiloidosis        8

2.2.1 BAP (Proteína B-Amiloidea)        8

2.2.2 Proteína precursora del Beta-amiloidea. (APP)        8

2.2.3 Mecanismos neurodegeneración de la BAP        8

2.3 El “gen” en la enfermedad        9

2.4 Posibles tratamientos        9

2.4.1 Actividad física en desarrollo físico        10

2.4.2 Actividad física en el desarrollo mental        10

2.4.3 Actividad física en el desarrollo social        11

Reflexión de Christopher Sánchez        11

Reflexión de Lorena Sobrevilla        11

Reflexión de Johe Salinas        11

Reflexión de Richard Saldaña        11

Capítulo 3. El Parkinson        12

3.1 ¿Quién es James Parkinson?        12

3.1.1 La definición de Parkinson.        13

3.2 Los tipos de Parkinson        13

3.2.1 Párkinson primario        13

3.2.2 Párkinson secundario        14

3.3 Tratamiento        14

Capítulo 4. Huntington        15

4.1 ¿Qué es la enfermedad de Huntington?        15

4.2 George Huntington (1850-1916)        15

4.3 ¿Qué afecta el Huntington y en qué consiste?        15

4.4 Causas        16

4.5 Tratamientos        16

Reflexión personal de Biología        19

Reflexión de Christopher Sánchez        19

Reflexión de Lorena Sobrevilla        19

Reflexión de Johe Salinas        19

Reflexión de Richard Saldaña        19

BIBLIOGRAFIA        20

ANEXOS        21

Ficha de referencia        22

Ficha de cita textual        22

Ficha de resumen        23

Ficha de análisis        23

NEURODEGENERATIVE DISEASES DESCRIBED BY KAREL THE ROBOT        25

Neurodegenerative Diseases        25

Neurodegenerative diseases described by Karel the robot        25

INITIAL WORLD AND KAREL’S PATH        26

Code        26

Algorithm        28

Flowchart        28


INTRODUCCIÓN

En el reporte a continuación, es una investigación que trata de un tema muy conocido ahora en nuestra comunidad, las enfermedades neurodegenerativas. Estás enfermedades brindan impactos muy drásticos en la vida de las personas lo cual inspiran a los médicos e investigadores a buscar tratamientos efectivos hasta la cura de estas.

Esta monografía tiene el fin de explicar un poco de enfermedades crónicas y mortales, explicar el qué son, cuáles son las más conocidas, explicar cada una de ellas en general. Dar a conocer que dada a tantos años de investigación sobre esas enfermedades, es todo un enigma y mientras más se investiga más se cuestiona, que el mismo lector reflexione, analice y desarrolle más preguntas.

Uno de los motivos que nos inspiró a investigar este tema es el hecho de tantas investigaciones y de los tratamientos impuestos que no han obtenido un éxito en definitivo lo que nos indujo a investigar, deducir y cuestionar y de esto hacer más personas como nosotros interesadas sobre estas enfermedades neurodegenerativas sumarse a la investigación.

La estructura de este reporte de investigación documental consiste de la definición general de las enfermedades neurodegenerativas crónicas, que son las causas, y síntomas; se mención sus cinco principales enfermedades neurodegenerativas más comunes, esto constituye al primer capítulo. En el segundo capítulo enfocado en el Alzheimer mencionado el BAP (Proteína Beta-amiloidea), la proteína precursora del BAP, habla un poco (APP), se menciona también los mecanismos neurodegenerativos por la BAP, habla un poco sobre la enfermedad y sus posibles tratamientos y estudios clínicos. El capítulo tres, habla sobre el Parkinson; describe un poco sobre su descubridor y la definición que el describió la evolución de esta enfermedad letal, los tipos de Parkinson que existen, causas de cada uno y el tratamiento que está creando aplicando en los pacientes del Parkinson en general, añadiendo otra enfermedad neurodegenerativa crónica más, la conocida como La enfermedad de Huntington, en el cual se menciona un poco sobre su descubridor, causas, en qué consiste la enfermedad, entre muchas otras. Cuenta con anexos para brindar una mejor explicación del tema, fichas de las fuentes consultadas y por último una representación del tema con Karel, el robot.


Capítulo 1: Enfermedades neurodegenerativas

1.1 ¿Qué son?

El cuerpo humano está dividido en diversos sistemas, el sistema nervioso por ejemplo, el cual es caracterizado por estar dividido en el sistema nervioso central: que consiste del cerebro (órgano más largo, responsable de movimientos voluntarios e involuntarios de nuestro cuerpo; constituido por 4 lóbulos -frontal, occipital, temporal y parietal- y dividido en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo) y la médula espinal (el punto de conexión entre el cerebro y el resto del organismo, pasando la gran mayoría de fibras nerviosas por ella) y el sistema nervioso periférico: que consiste del nervios y neuronas las cuales colectan información interna y externa de nuestro cuerpo. Las neuronas, uno de los principales elementos del sistema nervioso ya que estas transmiten información a todo el cuerpo, por consecuente si la muerte de estas ocurre afectaría no solo a este sistema sino, a todo lo que lo conecta como al sistema respiratorio (con una estructura anatómica basado en nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos, alvéolos y diafragma), circulatorio (con la sangre, corazón y vasos sanguíneos como sus elementos principales), entre muchas otras; a esto se le llaman enfermedades neurodegenerativas.

Estas enfermedades neurodegenerativas, como bien se explicó anteriormente lo que es, la muerte de las neuronas, una enfermedad irreversible y progresiva que lentamente destruye la memoria, aptitudes de pensamiento y capacidad para llevar a cabo tareas básicas, en resumen, afecta varias actividades que el cuerpo realiza. Las personas afectadas por este padecimiento sufren de problemas vasculares tales como enfermedades cardiacas, presión alta, etcétera ¿Cómo es que pueden ocurrir estos problemas? Cuando el sujeto sufre un ataque de demencia este puede llegar a entrar en un pánico al no reconocer su presente y estar perdido en tiempo y espacio, su respiración se agita y su presión arterial se eleva. Cuando esta repetición se convierte en crónica y recurrente corazón a largo plazo puede provocar daños debido a infarto agudo de miocardio o simplemente dejan de funcionar ya que la enfermedad ha progresado un gran porcentaje dejando a la persona muerta puesto que el mismo sistema es ahora incapaz de realizar las acciones involuntarias como las voluntarias.

 1.2 Causas y síntomas

Una causa es principalmente lo que caracteriza la muerte progresiva de las neuronas en diferentes regiones del sistema nervioso la MCP (muerte celular programada) se aplica a la muerte que ocurre en el mismo tipo de células durante los mismos estados de desarrollo , se define del tipo muerte celular que resulta del daño titular por la infección, traumatismo e isquemia (estés celular causado por cualquier disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo y por consecuente, oxígeno a los órganos), pero esto se desarrolla por el incremento de la edad, en si hoy en día se desconocen las causas directas se deduce que una de las causas son los factores genéticos o ambientales, el alcoholismo, tumores, ataques cerebrales, toxinas, químicos entre muchos otros que siguen sin conocer. Las apariciones de síntomas en estas enfermedades dependen de las zonas del SNC afectada (el tálamo produce en el córtex, se halla en el centro del cerebro) en la EA produce (enfermedad del Alzheimer) la degeneración se produce en el córtex cerebral principalmente por problemas que presenta son de tipo cognitivas-conductual.  En otras enfermedades degenerativas afectan inicial se ve más en los núcleos específicamente dirigidos a actividades concretas como la célula dopanmigenicas de la sustancia negra encargada de las funciones de los circuitos motores los cuál más adelante se explicará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com