ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria Clinica 1

joseluis7913 de Febrero de 2015

727 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

FACULTAD DE ENFERMERÍA

MODELO INTEGRADO PRESENCIAL VIRTUAL

TAREA ENFERMERÍA CLÍNICA I 3ER CICLO 2014-2

4 UNIDAD

ESTIMADO(A) ALUMNO(A):

Hasta la fecha indicada deberá entregar los trabajos siguientes:

TUTOR (A): Lic. Carmen Liliana Arce Ramírez

Correo: Larce.enfermeria@gmail.com

Curso: ENFERMERIA CLINICA I

Asignatura: III

Semestre: 2014-2

ALUMNO(A): JOSE LUISSINCHE GALVEZ

Correo: Joseluisxsiempre1979@hotmail.com

OPE: lima

INDICACIONES:

1. Utilice este formato para desarrollar y enviar su tarea

2. Tipo de trabajo INDIVIDUAL

3. Fecha de entrega : 30 JUNIO 2014

4. Hora límite : 23:55 hs.

5. Forma de entrega : Aula virtual

6. Criterios de evaluación

 Puntualidad.

 Nivel de análisis.

 Capacidad de síntesis.

 Originalidad.

7. Formato de entrega; Word

8. Grabe el documento completo de la manera siguiente, Apellido_nombre_U1

TAREAS fecha de entrega: 30 DE JUNIO 2014

TIENEN PLAZO DE ENTREGA DIA 30 JUNIO 2014 hasta las 23:55 HRS. de la noche, pasado esta hora no se considera la entrega. SEREMOS ESTRICTOS, NO HAY MAS PLAZO DE ENTREGA.

TAREA UNIDAD IV

2.-CITAR 6 ACCIONES DE ENFERMERÍA PARA PREVENIR LA FORMACIÓN DE ESCARAS. FUNDAMENTAR CADA UNA DE ELLAS

ACCIONES DE ENFERMERÍA

BASE CIENTIFICA

1. Inspeccionar las partes del cuerpo de nuestros pacientes.

Mediante la observación nos daremos cuenta donde las úlceras de decúbito son más propensas a ocurrir por ejemplo los talones, el sacro, las rodillas, orejas, hombros y caderas. Cualquier signo de enrojecimiento debe ser motivo de preocupación.

2. Realizar cambios posturales: Cada 2-3 horas a los pacientes encamados, siguiendo una rotación programada e individualizada.

Bueno en esta acción buscamos, mover y acomodar al paciente en la cama, de forma que se sienta confortable y cómodo. Con cambios posturales frecuentes y buenas posiciones se evitaran, las escaras. Las movilizaciones frecuentes mejoran el tono muscular, la respiración y la circulación.

3. Mantener la piel seca de nuestros pacientes

Al hablar de piel seca nos estamos refiriendo por ejemplo, evitar la sudoración excesiva del paciente, porque hay que tener en cuenta que la humedad prolongada de la piel aumenta la probabilidad de ruptura.

4. Mantener una hidratación adecuada Debemos tener en cuenta que el cuerpo necesita por lo menos ocho vasos de agua al día, así cuidaremos la salud óptima de la piel

5. Masajear la piel de nuestro paciente Lo debemos realizar dos o tres veces al día para aumentar la circulación. Podemos aplicar loción. Debemos tener en cuenta (Evitar masajear las prominencias óseas).

6. Comprobar si la ropa es adecuada

En esta acción tenemos que estar pendiente de la ropa que está usando nuestro paciente, no puede ser demasiado ajustada o demasiado floja. La ropa suelta puede enrollarse y producir grandes arrugas, añadiendo más presión a las zonas óseas. Hay que Tener cuidado con costuras gruesas o botones que se pueden presionar la piel cuando la persona está sentada o reclinada.

Posiciones en enfermería para Cuidado y Prevención de la escaras

2.- CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE DESCANSO Y REPOSO

Descanso

*Es el reposo, la quietud o la pausa que se hace en medio del trabajo o de otra actividad.

*Es lo que ayuda a aliviar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com