ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermeria: Valoración de paciente

yesiemartinezApuntes22 de Septiembre de 2016

454 Palabras (2 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 2

Valoración:

Niño hemodinamicamente compensado. Subfebril. No refiere dolor. Reactivo. Lucido, ubicado en tiempo y espacio. Niño que juega, buena aptitud.

Diuresis positivo.Permanece en ayuno, con SNG debito positivo gástrico (150cc). PHP a 50ml/h con 10ml de Na y 5 ml de K. Omeprazol 3mg cada 8 hs.

Se observan mucosas húmedas, piel hidratada. Flebitis de MSI.

Se realiza CSV:

T°:37,5 g°  

FC: 126X´

FR: 24X´

T.A.: 80/90 mm/hg  

Diagnostico de Enfermería:

Dominio 1. Promoción de la Salud: se sigue educando a la madre sobre la salud del niño

Dominio 11. Seguridad/Protección: Flebitis

Diagnostico: Deterioro de la integridad cutánea Relacionado con sitio de punción de la VNP Manifestado por piel roja y caliente y temperatura superior a 37,5°C e inferior a 38°C

Resultado esperado: que el paciente mejore su integridad cutánea en 24 horas.

Intervención: Mejorar la integridad cutánea relacionada con sitio de punción de la VNP

ACCIONES:

-Retirar VNP y colocarla en otro sitio distal a la flebitis para poder tratarla y que dicha zona mejore su aspecto.

-Colocar hielo sobre la lesión para disminuir la temperatura de la zona y mejorar su coloración.

-Incentivar al lactante a que movilice el miembro afectado para favorecer la circulación sanguínea.

3er día de internación:

Se vuelve a evaluar al niño para comprobar si revirtieron sus patrones alterados

No se logró mejorar totalmente el Dominio 11: Seguridad/ Protección por lo que se continúa con las misma acciones de enfermería.

Y Dominio 1: Promoción para la salud. Se sigue educando a la madre en cuanto al cuidado de su hijo.

Valoración:

Paciente estable, afebril, compensado hemodinamicamente, Continua con SNG, ahora clampeada, a la noche se le retira SNG.

Comienza con tolerancia oral y luego progresa a dieta blanda. Le suspense php, queda con vía intermitente para medicación.  Omeprazol 3mg. Cada 8 hs.

Presenta distención abdominal, gases malolientes, catarsis negativa desde su internación.

Lactante que llora, la madre refiere que el niño se siente triste, que quiere volver  a su hogar.

Se realiza CSV:

T°: 36,7g°

FC.: 127X´

FR.: 24X´

Diagnostico de Enfermería:

DOMINIO 6: Autopercepción

Diagnostico: Riesgo de baja autoestima situacional relacionado con llanto del paciente, y palabras de la madre que el niño no quiere estar más en el hospital, que se siente triste.

Resultado esperado: El niño mejorará su estado anímico  en el transcurso de 10 hs.

Intervención: Mejorar la baja autoestima situacional del niño.

ACCIONES:

-Se hablará, se jugara con él niño para calmar su angustia

-Se le explicará a la madre la importancia que el niño permanezca internado, para que pueda colaborar que el niño este mejor de ánimo.

-Se le permitirá mirar dibujos animados para que se mantenga distraído.

4to Día de Internación:

Al evaluar nuevamente al niño se puede comprobar que el patrón ayer alterado hoy va mejorando, el niño se encuentra más tranquilo.

Se retira SNG al lactante y se le da el alta con protector gástrico de tratamiento domiciliario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com