Enfermeria profesion y disciplina
jesurojas1Tarea19 de Abril de 2019
720 Palabras (3 Páginas)181 Visitas
[pic 1] | Profesión | Disciplina | |
Definición | Ocupación que requiere de un conocimiento especializado y una capacidad educativa de alto nivel (RAE). En enfermería la profesión se enfoca en promover la calidad de vida de las personas, resolviendo alguna área de problemas que influye o perjudica de manera negativa en sus vidas. | Se preocupa del conocimiento, enriqueciendo desde su esencia, y profundiza el sustento teórico de la práctica. | |
Criterios que la caracterizan | Existen 7 características que se deben cumplir para la profesión, el primero es “Respecto a tener un cuerpo definido y organizado de conocimientos intelectuales que puedan ser aplicables a la actividad del grupo.” El segundo es,” Respecto a la utilización del método científico.”. El tercero es, “Formar los profesionales en instituciones de alto nivel educacional.” El cuarto es, “Funcionar con autonomía en la formulación del control profesional de sus actividades profesionales.” El quinto es, “Desarrollar un código de ética profesional.” El sexto es, “Reconocer a la profesión como una contribución a la sociedad por los servicios que presta.” Y el último es, “Realizar esfuerzos para ofrecer compensación a los profesionales por medio de autonomía, desarrollo profesional y seguridad económica.” | El termino disciplina como la perspectiva única, la forma distinta de ver los fenómenos la cual define los límites y naturaleza de su interés, en el caso de la enfermería es señalada a pertenecer a las disciplinas humanas porque están orientadas a producir “conocimiento sobre seres humanos”. La disciplina de enfermería será definida por su estructura, su perspectiva, su dominio y se reconoce que tiene una lógica y un proceso cognitivo. | |
Relación con la ciencia | Las necesidades de generar conocimientos basados en el método científico se evidencian en la instauración del proceso de atención de enfermería, el cual permite fundamentar la práctica de los cuidados, en pos de mejorar la atención brindada a las personas. | Ha habido 4 características que han resaltado sobre otros que han sido los modelos conceptuales de enfermería, las explicaciones de las teorías únicas de la enfermería y de las teorías compartidas desde otras disciplinas. | |
Relación con el trabajo practico | La profesión se crea a través de la práctica donde se desarrolla el rol profesional el cual tiene funciones; - asistencial: apoya al individuo en la conservación de su salud y la ayuda a incrementarla. -administrativa: lograr que el trabajo requerido sea efectuado con el menor tiempo, energía y dinero. -investigación: todas aquellas actividades que van a incrementar que la enfermería avance mediante investigaciones. - Educación: función docente. | Abarca el contenido y el proceso que el roll de la enfermera juega Tanto el rol administrativo, político, clínico, asesor, etc. |
¿Existe relación entre la disciplina y la profesión en enfermería?
Si, ambas se complementan ya que la profesión es la que instruye y forma al enfermero, por lo que en ese caso sin la disciplina el enfermero no podría avanzar ni desarrollarse más. Por lo tanto debe existir una relación entre ambas para que así estas se complementen. La disciplina corresponde a la práctica de la enfermería, fortaleciendo, enriqueciendo y enfatizando en la importancia que tiene la esencia de la persona al momento de finalizar los estudios o durante la carrera. Y por otro lado la profesión se refiere explícitamente a los estudios universitarios y a la obtención de un título de dicha carrera.
...