ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCIPLINA EN LA ENFERMERIA

Cristell MartinezTarea4 de Septiembre de 2018

3.480 Palabras (14 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

     

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS[pic 5][pic 6][pic 7]

[pic 8]

Asignatura: Activo y Pasivo

     

Actividad 5.  Cuestionario Activo Fijo

Alumna: Doris Cristell López Martínez

Matricula: 151B23077

Correo electrónico: cristelllmartinez@gmail.com


UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

División Académica de Ciencias Económico Administrativas

Licenciatura en Contaduría Pública

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

F1101 Activo y Pasivo

UD1  ESTUDIO DEL ACTIVO CIRCULANTE Y NO CIRCULANTE  

Ponderación 5/100

Cuestionario

Responde a las siguientes preguntas por cada cuenta, hazlo en Word presentando la pregunta y la respuesta diferenciando por colores o mayúsculas y minúsculas, la pregunta y la respuesta, respectivamente.

        

INTRODUCCIÓN

  1. ¿Por qué al adquirir una impresora no se considera un gasto operativo? Porque es parte del equipo de oficina que irá perdiendo su valor con el paso del tiempo.
  2. ¿Por qué al adquirir un cartucho o tinta para una impresora se considera un gasto operativo y no un activo? Porque es algo que lo usaran diariamente y no es algo que tenga una fijeza y pueda ser depreciado durante cierto tiempo.

TIPOS DE COSTO DE LOS INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO

  1. ¿El pago de un curso de capacitación a un técnico para manipular una nueva maquinaria especial, se considera parte del costo de adquisición? ¿Si ó no? ¿Por qué?  No, porque el costo de adquisición de la maquinaria solo entraría lo que nos costó esa maquinaria, la capacitación se consideraría como un gasto y afectaría a la cuenta llamada “capacitación y adiestramiento”
  2. ¿El pago del diseño de un plano de un terreno en el momento de adquirirlo es un gasto operativo o se contabiliza como un activo?  ¿Por qué?  Gasto operativo, porque que no recaen sobre la adquisición del terreno
  3. ¿Las copias que se necesitan hacer al tramitar un préstamo para construir una bodega, se consideran un gasto operativo o es parte del costo que se cargará a Edificios?  ¿Por qué? Parte del costo que se cargara a edificios, porque según el boletín C-6 se consideraran parte del costo de adquisición ya que ayudan a que dichos activos puedan ser adquiridos por la entidad.

INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO

  1. ¿Cuál es el concepto de inmuebles, planta y equipo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos?

Los inmuebles, maquinaria y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: a) el uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad; b) la producción de artículos para su venta o para el uso de la propia entidad; y c) la prestación de servicios a la entidad, a su clientela o al público en general.

  1. Si se compra un terreno en efectivo, ¿cuál sería el cargo y el abono?

Cargo a terreno y abono a caja.

c) Si se compra un escritorio a crédito, ¿cuál sería el cargo y el abono?

Cargo a mobiliario y equipo de oficina con abono a acreedores diversos.

d) Si se vende una computadora a crédito, ¿cuál sería el cargo y el abono? (La empresa no se dedica a vender equipos de cómputo).  

Se le daría salida al activo abonado y cargando la cuenta de deudores diversos, ya que la venta de equipo de cómputo no es el giro de la entidad

e) Si después de 2 años de haber adquirido un terreno se paga el impuesto predial, ¿éste se capitaliza o no?  ¿Por qué? Sí, porque es considerado como un costo de adquisición.

f) ¿Si se está edificando una bodega, se contabiliza como construcciones en proceso o se calcula el porcentaje avanzado y se contabilizaría como Edificios?  Nota: Elija una respuesta. Construcciones en proceso.                                 

g) Cuando se vende un activo fijo: ¿se abona por el total de su saldo inicial o se abona en el precio de venta?  Nota: Elija una respuesta Se abona en el precio de venta.

h) Las herramientas de máquina o de mano pueden capitalizarse? Si ó no?  ¿Por qué? Sí, porque depende de la estimación de su vida útil 

i) Qué significa el método de inventario físico?

El Inventario Físico es un de conteo de los bienes existentes en una empresa para identificarla y confrontarla contra la existencia registrada en los libros.

k) Cuándo se capitaliza un molde? Cuando se usa el método de fondo fijo.

COSTO EQUIVALENTE

a) Si se reciben bienes como parte del pago de un cliente, como es posible contabilizarlos? Son cargados a la cuenta a la que corresponda el bien y se abona a los clientes.

ADAPTACIONES Y MEJORAS  

a) Si se repella la fachada de un edificio y se pagan $4,000.00 es un gasto operativo o se capitaliza?  ¿Por qué? Un gasto operativo, porque se está condicionando el edificio para una mayor vida útil. 

b) Si se construye otro piso en un edificio y se pagan $400,000.00 es un gasto operativo o se capitaliza?  ¿Por qué? Se capitaliza, porque la reconstrucción ha sido total.

c) Si se impermeabiliza el techo de una escuela y se pagan $12,000.00, este pago, se considera un gasto operativo o se capitaliza? ¿Por qué? Un gasto operativo, porque están haciendo un gasto para que tenga más vida útil

EFECTOS DE ERRORES EN REGISTRO DE DESEMBOLSOS CAPITALIZABLES Y DE OPERACIÓN

a) Qué efecto tendría contabilizar un pago como gasto operativo y no como un activo?  (Que es lo correcto).  Afectaría las cuentas de la entidad. 

b) Qué efecto tendría contabilizar un pago como activo y no como un gasto operativo?  (Que es lo correcto). Que con el paso de los años esa cantidad no podrá ser depreciada y afectaría los bienes con los que cuenta la entidad.

c) Por qué se presentan las “Adiciones de edificios” por separado cuando se realizan construcciones anexas?  Y no se cargan a la cuenta de “Edificios”. Porque son detalles anexos que se hicieron durante un transcurso de tiempo para mejorar y obtener mayor. beneficio de ese activo.

LOCALES ARRENDADOS  

  1. ¿Por qué al hacer un pago al adaptar un local que pedimos en renta no se considera un gasto operativo? Porque al hacerse la adaptación debe reconocerse como un componente del costo de adquisición.

 

RECONSTRUCCIONES  

  1. ¿Por qué al hacer un pago por una reconstrucción de un edificio no se considera un gasto operativo?  Porque las modificaciones más que adaptaciones se hacen reconstrucciones.

b) Por qué se presentan las “Reconstrucciones” por separado cuando se realizan reconstrucciones a edificios?  Y no se cargan a la cuenta de “Edificios”. Porque las reconstrucciones representan más que una adaptación o reparación, algo nuevo que la entidad podrá obtener beneficios.

REPARACIONES  

a) ¿Qué características debe tener una operación para que cuando se repare un edificio o una maquinaria se considere un gasto operativo?  

De generar un costo de mano y obra y sus consumibles.

  1. ¿Qué características debe tener una operación para que cuando se repare un edificio o una maquinaria se considere un activo?

Su efecto el de conservar un componente en condiciones normales de servicio o uso.

  1. ¿Si se considera un activo una reparación, a qué cuenta se carga?

              Cargo al gasto y abono al banco.

DEPRECIACIÓN  

  1. ¿Qué es depreciación?

Depreciación se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial.

  1. Las depreciaciones se presentan en: ¿el balance, en el estado de resultados o en ambas?  Elija una respuesta. Balance general. 

Línea recta

  1. ¿Cómo método de depreciación qué entiende por línea recta?

Que el método de depreciación es el mismo en cada periodo, debido a que los activos se consumen uniformemente.

b)  Qué significa para usted que este método de depreciación no es un método acelerado? Pues que no toman como punto de partida que los activos son más eficientes en los primeros años de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (211 Kb) docx (394 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com