Enfisema cual es la fisiopatología. por que se destruye el alveolo
RAMAMEDICINAApuntes21 de Abril de 2017
515 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
Enfisema cual es la fisiopatología. por que se destruye el alveolo.
Cual es la característica gasométrica: alcalosis respiratoria.
Que síndrome integra: Rarefaccion.
Escabiasis: Scarcoptes Scabie.
Paciente Tos repetitiva y exacerbado EPOC
Cual es su tratamiento: esteroides.
Expectoracion asalmonelada. Edema Agudo Pulmonar.
CRUP: Parainfluenza.
Calcificaciones periventriculares convive con gatos: Toxoplasmosis.
Diagnostico confirmatorio: IgM.
CCK: Ayuda a la activacion De las enzimas pancreáticas.
Diabetes: Destrucion de las células pancreáticas Beta.
Frank Starling: Aumenta la precarga.
Hipertension sin tratamiento con Insuficiencia venosa: E.V.C. hemorrágico.
Diagnostico: TAC.
Joven cefalea, acude por hemianopsia bitemporal: Adenoma hipofisiario.
Intoxicación por organofosforados. Jardin y fumigan: Absorbe por via dérmica.
Diagnostico: Int. Por organofosforados.
Campesino, presenta miosis. TX. Atropina.
Niño se toma liquido para limpiar la estufa. Cual es el agente causal Hidroxido de sodio.
Que es lo que haces: Endoscopia o Rx de torax y Bh.
Esplenectomía como primera medida profiláctica: vacuna contra Hemophilus.
Diarrea acida, con meteorismo, esteatorrea: Dx:Giardia. Tx: Metronidazol.
Cual es el Error tipo b: Cuando el investigador no rechaza la hipótesis nula siendo que esta es falsa y la acepta.
Choque cardiogenico: aumenta PVC, disminución TA.
Vida media mas larga med: Sertralina (22 y 36); Fluoxentina (24 y 72), Paroxentina (7-65hrsx21).
R = Fluoxentina.
Intoxicación por acetaminofeno (paracetamol). N-acetilcisteina.
Niña con lesiones en el ojo en una foto: DX: Celulitis periorbitaria.
Agente causal: Staphilococo Aureus.
Paciente alcoholico lo primero que se tiene que hacer: Descartar Varices esofágicas.
Niña con labs:pancitopenia, anemia. Leucemia: blastocitos.
Meningitis en pediátricos con Kerning y Brudzinski. Agente etiológico: Neisseria Meningitis.
Tx: Ceftriaxona,Cefotaxima y Vancomicina.
Peditarico con dolor en mastoides conducto auditivo hiperemico; Dx: Otitis media.
Agente causal: Streptococo pneumonie.
Un grupo enfermo y un grupo sano: Casos y controles.
Maniobra de Peña Nieto: Cisticercosis. Agente causal. Tenia Solium.
Ardor en la zona. Foto. Cual es el diagnostico Hepes Zoster. Tratamiento: antiviral.
VIH. Pneumocitis Carini.
SICA. IAM. Fisiopatologia. Ateroma ocluye todo el vaso.
EKG: Elevacion del ST.
Aumento de TSH, aumento de T3, aumento de T4. Hipertiroidismo secundario.
Quemaduras de segundo grado: presencia de flictenas.
Criterio de internamiento: Area de lesiones especiales.
Despues del ayuno prolongado el cerebro trabaja con: cuerpos cetonicos.
Tiene un cuadro clínico de faringitis de repetición, empieza con dolor en hematuria;edema bipalpebral. DX: Glomerulonefritis bacteriana.
Tx: Penicilina G benzatinica
Agente causal. Streptococo pyogenes.
Alas mariposa, fiebre reumatoide: Sindrome nefrotico.
Complicaciones extrapulmonares: Genitourinarios.
Galleazi. Epífisis distal del radio.
Niño convulsiva lle inconciente duración de 60 seg: status epiléptico.
Niño alimentado con atoles y jugos: Kwashiorkor: Deficiencia proteicocalorica.
Celulitis preorbitaria: Staphilococco aureus.
IAM: Cual es la primera enzima que se eleva: CKMB.
Biopsia de Ca. De Mama: Formol al 10%.
Transoperatorio: congelación.
...