Enfoque E-a De La Lengua
karenicc25 de Octubre de 2013
785 Palabras (4 Páginas)371 Visitas
Gramática Psicolingüística Sociolingüística
“El arte de hablar y escribir correctamente la lengua”.
La enseñanza de la gramática ha sido orientada hacia la transmisión de unas reglas de comportamiento lingüístico encaminadas a lograr una expresión acorde con patrones unificados, poco flexibles y supuestamente cultos: conforme al buen uso, que es el de la gente educada.
Dos características dominantes: el afán correctivo y el empeño en introducir definiciones.
Nebrija, los fines de la gramática:
1.- Lograr la supervivencia de la lengua castellana.
2.- Abrir el acceso a la lengua latina.
3.- Constituir un manual para extranjeros.
Por lo tanto, en una gramática se aprende a objetivar los conocimientos latentes que poseemos de una lengua.
Tipos de gramáticas: normativa, descriptiva y predictiva.
El tipo de gramática seleccionada deberá servir a dos finalidades: desarrollar las posibilidades lingüísticas de los alumnos y ayudar a la compresión teórica del sistema lingüístico que poseen.
Rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. Es definida así porque tiene por objeto estudiar el proceso de aparición y desarrollo del lenguaje a lo largo de un tiempo determinado o a lo largo de la historia.
Noam Chomsky fue el precursor, su propuesta fue: “abogar por una teoría formal del lenguaje, vista como un conjunto de relaciones cuasi-biológicas que constituían las bases de la estructura formal de cada una de las lenguas”. Fue quien se atrevió a sobrepasar los límites que tenía en conductismo en su época, además fue uno de los primeros en aportar conceptos como: creatividad, competencia lingüística, etc.
La psicolingüística focaliza en temas tales como el origen del lenguaje en el ser humano. Por ejemplo, se trata el estudio de preguntas, tales como, el modo en que la gente aprende una segunda lengua, así como, los procesos de adquisición lingüística en la infancia.
Según Chomsky, los humanos tienen innata una gramática universal (que están capacitados para aprender la lengua que sea posible, del lugar en el que se desarrolle como individuo). Muchas personas se oponen a esta tesis, y afirman que el lenguaje tan solo se aprende mediante el contacto social. Sin embargo, está probado científicamente que todo ser humano que no tenga ninguna enfermedad que se lo impida, tiene la innata (por naturaleza) capacidad de aprender lenguas, siempre y cuando esté expuesto a ellas durante un tiempo suficiente.
Jean Piaget fue el defensor de la postura de Chomsky, situando la aparición de la capacidad de aprender una lengua en la adquisición de la función simbólica. “Lo que diferencia a los animales y a los hombres no es la capacidad lingüística sino la cognitiva”.
El lenguaje es el instrumento privilegiado para desarrollar el curriculum escolar y facilitar el desarrollo cognitivo del alumno.
Una de las líneas de investigación de las implicaciones psicológicas de la didáctica en general entre el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje es un contexto comunicativo, otra es el estudio de la interacción humana, la actividad lingüística y el pensamiento verbal.
La didáctica de la lengua y la literatura tienen unas raíces y unos componentes que vienen definidos por el análisis psicológico de la actividad lingüística en sus obligados contextos comunicativo y cognitivo.
Estudia los fenómenos lingüísticos
...