ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enlaces quimicos. La función de este proyecto es dar a conocer los diferentes tipos de enlaces, sus características y ejemplos

andreatargaryenSíntesis20 de Agosto de 2015

368 Palabras (2 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]


Enlaces Químicos

Un enlace químico es la unión de dos o más átomos que se han unido con un solo fin, alcanzar la estabilidad, del mismo modo, se define como la fuerza de unión que existe entre dos átomos, cualquiera que sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial de electrones para adquirir ambos la configuración electrónica estable correspondiente a los gases inerte; y formar moléculas estables.

La función de este proyecto es dar a conocer los diferentes tipos de enlaces, sus características y ejemplos.

Enlace

Ejemplo

Propiedades

Iónico

Sal de mesa

Presentan iones en los tres estados físicos y de los tres estados solamente el sólido no es conductor. Solo disueltos conducen electricidad. Tienen altos puntos de fusión y son solubles en solventes polares como el agua. Presentan una diferencia de electronegatividad mayor de 1.7 entre los átomos que forman el enlace

Covalente

Aceite

Forman moléculas estables difíciles de ionizar y no conducen la electricidad en ningún estado físico. Tienen un punto de fusión bajo, son quebradizos y generalmente son solubles en solventes no polares como acetona y éter.
Presentan electronegatividad menor a 1.7 entre los átomos que lo conforman.

Metálico

Plata

Son conductores en cualquier estado físico, son lustrosos y tienen puntos de fusión altos, solidos. Excepto el Hg,

Tipo de unión

¿Qué sucede?

Ubicación en la tabla periódica

Nombre de enlace

Un átomo cede electrones y el otro los pierde

Se forman iones negativos y positivos que permanecen unidos por fuerzas electroestáticas

Elementos de la izquierda con los de la derecha de la tala

Iónico

Se comparten electrones entre dos átomos

No se forman iones y se formaran moléculas

Elementos de la derecha de la tabla entre si

Covalente

Ceden electrones

Nube de electrones libres des localizados en iones en medio

Elementos de la izquierda de la tabla entre si

metálico

Enlace Iónico

NaCl, CaCl2, MnO2

Enlace Covalente

H2, N2, P4

Enlace Metálico

ClK, CaSO4, K2SO4

Una de las conclusiones, se da Cuando los átomos forman moléculas o compuestos lo hacen mediante la unión de electrones generando un enlace químico. Para que los electrones se unan y formen un enlace deben ocupar el mismo orbital. Esto ocurre cuando ambos electrones poseen momentos magnéticos opuestos, de modo que existe una fuerza de atracción magnética. Además, los núcleos (positivos) de los átomos así enlazados ejercen una fuerza de atracción electrostática sobre los electrones (negativos) involucrados en el enlace.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (143 Kb) docx (14 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com