ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo de enlace químico

marhumberEnsayo21 de Noviembre de 2013

781 Palabras (4 Páginas)4.189 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué tipo de enlace químico presentan los materiales conductores, semiconductores y aislantes?

Conductores:

Enlace metálico: Buenos conductores de la electricidad (nube de electrones deslocalizada).

Enlace iónico: Son solubles en agua por lo general, los iones quedan libres al disolverse y puede conducir la electricidad.

Semiconductores:

Enlace covalente: se los contamina para darles alguna propiedad especial, como alterar la probabilidad de ocupación de las bandas de energía, crear centros de recombinación, y otros. A mayores temperaturas algunos electrones adquieren suficiente energía para escapar del enlace y se convierten en electrones “libres” (libres pero dentro del sólido cristalino), dejando atrás una vacante en el enlace covalente. Dicha vacante se conoce como un hueco y todo este proceso se conoce como producción térmica de un par electrón-hueco.

Aislantes:

Enlace covalente: No conducen la electricidad en ningún estado físico dado que los electrones del enlace están fuertemente localizados y atraídos por los dos núcleos de los átomos que los comparten.

Enlace iónico: No conducen la electricidad en estado sólido, los iones en la red cristalina están en posiciones fijas, no quedan partículas libres que puedan conducir la corriente eléctrica.

2. En base a la teoría de bandas realice esquemas que muestren el comportamiento de los materiales como conductores o aislantes

a) Conductor (las bandas se superponen); b) semiconductor (poca diferencia de energía entre las dos bandas); c) aislante (la diferencia de energía entre las dos bandas imposibilita el salto de los electrones).

3. ¿Qué es un semiconductor: Intrínseco, tipo p y tipo n?

Intrínseco. -Los electrones y los huecos reciben el nombre de portadores. En los semiconductores, ambos tipos de portadores contribuyen al paso de la corriente eléctrica. Si se somete el cristal a una diferencia de potencial se producen dos corrientes eléctricas. Por un lado la debida al movimiento de los electrones libres de la banda de conducción, y por otro, la debida al desplazamiento de los electrones en la banda de valencia, que tenderán a saltar a los huecos próximos, originando una corriente de huecos con 4 capas ideales y en la dirección contraria al campo eléctrico cuya velocidad y magnitud es muy inferior a la de la banda de conducción.

Tipo N. -Se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso negativos o electrones). Cuando se añade el material dopante, aporta sus electrones más débilmente vinculados a los átomos del semiconductor. Este tipo de agente dopante es también conocido como material donante, ya que da algunos de sus electrones.

Tipo P. -Se obtiene llevando a cabo un proceso de dopado, añadiendo un cierto tipo de átomos al semiconductor para poder aumentar el número de portadores de carga libres (en este caso positivos o huecos). Cuando se añade el material dopante libera los electrones más débilmente vinculados de los átomos del semiconductor. Este agente dopante es también conocido como material aceptor y los átomos del semiconductor que han perdido un electrón son conocidos como huecos.

4. ¿Qué es un superconductor?

Un superconductor se comporta de un modo muy distinto a los conductores normales, no se trata de un conductor cuya resistencia es cercana a cero, sino que la resistencia es exactamente igual a cero. La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye gradualmente a medida que la temperatura se reduce. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en una espiral de cable superconductor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com