Tipos De Enlace Quimico
izackpers30 de Junio de 2015
943 Palabras (4 Páginas)306 Visitas
los tipos de enlaces quimicos
Enlace interatómico
1.a) enlace iónico o electro Valente: es aquella fza. De atracción de naturaleza electrostática que ocurre entre iones de cargas opuestas, es decir, entre catión y anión. Generalmente se da entre un metal y un no metal que al reaccionar se da la transferencia de electrones, y en consecuencia se forman los iones respectivos, en la mayoría de los enlaces se cumple que:
variación (EN) >o igual a 1,7 ojo: basta que el compuesto tenga un enlace iónico, entonces, el compuesto ya es iónico.
b) enlace covalente: es aquella fza. De atracción de naturaleza electromagnética que se establece generalmente entre elementos no metálicos, este enlace se origina debido a la compartición de electrones para formar el par enlazante.
b.1) tipos de enlace covalente
b.1.1según el nº de electrones compartidos (enlace simple, doble o triple)
b1.2) según el aporte de electrones al par enlazante (enlace normal, enlace dativo o coordinado)
enlace normal: cada átomo aporta 1 electrón para formar el par enlazante.
Enlace dativo o coordinado: un solo átomo aporta los dos electrones para formar el par enlazante.
b1.3)segun la formación de cargas “polaridad"( enlace covalente apolar y enlace covalente polar)
enlace intermoleculares
dipolo - dipolo(D-D): son fuerzas que actúan entre moléculas polares , su origen es electrostático y se puede entender en términos de la ley de coulomb.
Enlace puente de hidrogeno (EPH): es un tipo de enlace especial de enlace dipolo-dipolo es muy fuerte se manifiesta entre el par electrónico libre de un átomo de F, O o N y el núcleo de un átomo de hidrogeno prácticamente libre de electrones.
Enlace por fuerza de London (F.L): es la fuerza muy débil entre dipolos no permanentes, es decir entre un dipolo instantáneo y un dipolo inducido correspondiente a dos moléculas que se encuentran a una distancia de 5Aº a 10Aº entre sí.
Ejemplo ; el gas licuado.
EPH>D-D> F.london
2.especies que forman enlace iónico
metales:
alcalinos---IA: Li, Na, K, Rb
alcalinos térreos---IIA: Mg, Ca, Sr, Ba, Ra
no metales
Halógenos ----VIIA: F, Cl, Br, I,.....
Calcógenos: VIA: O (oxido metálico)
nota: el berilio no forma enlace iónico porque es un átomo pequeño con electronegatividad relativamente alta., (forma enlace covalente)
Por lógica, las especies no mencionadas forman enlace covalente.
5. Características de los compuestos iónicos
-a temperatura ambiental se encuentra en estado sólido, los iones están ubicados en posiciones fijas, por lo tanto, son malos conductores de la corriente eléctrica.
-la mayoría son solubles en agua, es decir, se disuelven. Algunos compuestos como CaCO3 y MgCO3 son insolubles.
- en estado fundido (liquido) o disueltos en agua (solución acuosa) conducen la corriente eléctrica “electrólisis"
Numero de oxidación:
El número de oxidación es la cantidad de electrones que tiende a ceder o adquirir un átomo en una reacción química con otros átomos para poder -de ésa manera- adquirir cierta estabilidad química.
El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
Tabla de electronegatividad
La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo (o de manera
...