ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Cientifica Diana Bolaños

cmora11 de Diciembre de 2012

834 Palabras (4 Páginas)886 Visitas

Página 1 de 4

Es importante mencionar la labor de muchos investigadores colombianos que han tenido reconocimiento a nivel nacional e internacional, recibiendo premios, galardones y becas que motivan e instimulan la generación de nuevos conocimientos científicos que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de todas las personas y de todos los seres vivos que habitan el planeta.

Es el caso de la tan reconocida profesional científica y docente Diana Marcela Bolaños, bióloga marina egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quien represento a Colombia en París por medio de la beca otorgada por Unesco- L’ Oréal que premia a jóvenes científicas en todo el mundo, ella es muestra de que en Colombia si existen grandes talentos que aún faltan por descubrir.

La talentosa científica es una mujer ejemplar que ha demostrado que se puede ser de todo en la vida, madre, esposa, hija y excelente profesional, es grato ver como una mujer tan joven a obtenidos logros tan significativos en su vida y es que a su corta edad ya fue galardonada con el reconocimiento a la Excelencia en Investigación por el Departamento de Zoología, University of New Hampshire mujer con valores personales y profesionales como la honestidad, dedicación, entrega y el compromiso que la caracteriza.

Diana reconoce que es difícil dedicarse a la investigación en nuestro país porque no hay mucho apoyo en ese campo, la falta de financiación e infraestructura obstaculiza los avances que se tornan lentos y demorados pero esto no le impide mantener el entusiasmo y pensar en tener un laboratorio de investigación para continuar con sus proyectos.

Su trayectoria la inicia en la universidad Jorge Tadeo lozano con la tesis realizada para recibir el título de bióloga marina la cual fue meritoria y la motivo a continuar con su proceso investigativo realizando otras publicaciones que la han llevado a otros reconocimientos y becas que incentivan su estudio y dedicación.

Uno de sus más grandes aportes y significativos se ve reflejado en su proyecto de investigación de marinos invertebrados estudio que la lleva a la observación de los gusanos llamados policladidos que son los únicos que cuentan con células madres para generación de tejidos, han sido poco estudiados y diana vio una gran posibilidad de demostrar que su estudio sería de gran aporte para las ciencias de la vida ya que son fascinantes por sus características y los aportes que podrían dar a la humanidad.

El propósito de la investigación de esta bióloga marina es usar una técnica de tinción especial específica, esta técnica es utilizada en consecuencia al tamaño tan reducido de la mayoría de las células bacterianas, que resulta siendo muy difíciles de ver con el microscopio óptico.

La principal dificultad que lleva a usar la técnica es la falta de contraste entre la célula y el medio que la rodea, por ello la forma más simple de aumentar el contraste es la utilización de colorantes. Estos pueden emplearse para distinguir entre tipos diferentes de células o para revelar la presencia de determinados constituyentes celulares, para el caso de esta investigación se utiliza para las células madres en la fase de replicación del ADN y así localizar los neoblastos o células madres en gusanos con y sin heridas, a diferentes niveles de crecimiento desde larvas juveniles hasta organismos adultos.

Se ha demostrado que algunos policládidos o gusanos marinos regeneran sus partes perdidas cuando el cerebro permanece intacto. Así que la conexión del cerebro con el proceso de regeneración sugiere la existencia de procesos fisiológicos aún desconocidos.

Diana Marcela encuentra otro de sus objetivos y es conocer el papel que desempeña el cerebro durante la regeneración y detectar la presencia de algunos neuroquímicos implicados en este proceso. Una pregunta que debió formularse la científica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com