ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Lampara Reciclada

kikelodeon_1019 de Marzo de 2015

882 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

Una original lámpara globo es el proyecto que vamos a llevar a cabo en esta ocasión, y realizada prácticamente en su totalidad con materiales reciclados.

Materiales que necesitaremos

Necesitaremos los siguientes materiales:

• Una botella de plástico de litro y medio o de dos litros. Debemos escogerla de algún color que después luzca.

• Cinta de carrocero.

• Lámina de plástico adhesivo (del que se utiliza para forrar libros).

• Regla y metro.

• Rotulador permanente de punta fina.

• Cutter.

• Tijeras.

• Taladro y broca para metal de pequeño diámetro.

• Hilo de nylon (sedal).

• Un trozo de alambre finito.

• Alicates

• Pistola de termo adhesivo

Procedimiento

Bueno vamos allá…

Paso 1º: Ante todo tenemos que eliminar cualquier tipo de etiqueta que pueda llevar adherida la botella, así como el precinto.

Después como, al hacer presión, se hunde hacia dentro, para poder manipularla con mayor comodidad, la llenaremos por completo de agua.

Paso 2º: Una vez hecho esto, empezamos midiendo la zona que vamos a cortar de la botella.

Mediremos tanto su altura, como su circunferencia.

Paso 3º: Una vez tengamos las medidas, haremos la guía de corte, que consiste en lo siguiente:

Transportamos estas medidas sobre la lámina de plástico adhesivo, trazando un cuadrado o rectángulo, dependiendo de las medidas que tengamos.

Antes de trazar las líneas, tenemos que dividir la longitud de la circunferencia, que en este caso es de 28 cm, entre el nº de tiras que queramos sacar.

Cuanto más estrechas sean, mayor será el nº de tiras.

Deberos tratar de cuadrarlas para que salgan todas del mismo tamaño.

Yo las haré de 5mm, con lo que tendré que cortar 56 tiras.

Una vez tengamos esto claro, medimos y trazamos todas las líneas sobre el plástico. Y lo cortamos por sus 4 bordes.

Paso 4º: Como el adhesivo que tiene este plástico es muy fuerte, cubriremos primero la botella a todo su alrededor con cinta de carrocero, que tiene un adhesivo mucho más suave.

Además como ésta última es de color claro, nos facilitará ver las líneas por donde vamos a cortar.

Una vez hecho esto, es entonces cuando pegamos el plástico adhesivo.

Debemos hacerlo con cuidado y colocándolo completamente derecho. Para ello, trazaremos una línea completamente vertical que nos servirá como referencia para su colocación.

Paso 5º: Ahora le vaciamos el agua, y antes de continuar, vamos a hacer dos taladritos muy pequeños en el centro del culo de la botella. Yo voy a utilizar una broca para metales de 2mm de diámetro

Paso 6º: Y ahora es cuando comenzamos con los cortes.

El primer corte lo vamos a hacer por completo con el cutter. El resto los vamos a iniciar todos los cortes con el cutter, aproximadamente unos 4 ó 5cm y, a partir de aquí, continuaremos y los terminaremos con las tijeras.

Tendremos que hacerlo despacio y con cuidado.

Si usamos unas tijeras pequeñas, pero que sean rectas, en lugar de curvas como aparece en el video, será más fácil y reduciremos el riesgo de romper alguna de las tira la cuchilla del cutter, conforme vayas cortando, se irá adhiriendo parte del pegamento del plástico. Por lo que, cuando lleves algunos cortes realizados, notarás que no corta bien. Limpia de vez en cuando la cuchilla con un poco de disolvente o alcohol. Pero ten muchísimo cuidado. Ten en cuenta que un cutter corta como una navaja barbera.

El último corte es el más complicado de iniciar, ya que el plástico está totalmente inerte.

Paso 7º: Una vez efectuados todos los cortes, retiramos con cuidado el plástico y la cinta de carrocero.

Repasamos todos los inicios y terminaciones de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com