ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Quimica


Enviado por   •  2 de Marzo de 2015  •  827 Palabras (4 Páginas)  •  137 Visitas

Página 1 de 4

Es importante saber que la química está en todo lo que nos rodea, la naturaleza y así como en las actividades que realizamos todos los días.

Hay que fomentar a los alumnos que la química está en todo lo que ve, oye y toca. Así como en las actividades que realiza a diario como bañarse, comer, cocinar etc. Recordarles que sin la química no se pudieran realizar estas actividades.

El alumno se debe comprometer a saber y a entender más la química, para que se dé cuenta que es interesante saber los procesos por los que pasa un fenómeno que ocurre en la naturaleza y esas actividades que realiza a diario.

Es importante que tratemos de vincular las explicaciones de los hechos y fenómenos cotidianos en las ideas y conceptos químicos, para así facilitar el aprendizaje en los estudiantes. Lo ideal es que el alumno conviva con la naturaleza, para que comprenda mejor los hechos y situaciones que a diario ocurren con el medio ambiente.

Es necesario saber que todo lo que nos rodea es química, en muchas ocasiones desgraciadamente se le ve a la química como algo difícil y muy complicado, piensan que todo es formulas, símbolos, números, etc. Las personas tienen una mala imagen de ella, ya que tienen ideas erróneas, mentiras que la misma gente ha creado por ignorancia. En ocasiones la química tiene mala fama por los maestros que hacen aburrida y complicada la asignatura, pero hay maneras divertidas y creativas para que el alumno se interese por la materia.

Es por eso que se le debe dar importancia al estudio de la asignatura de química en la secundaria, ya que es algo fundamental en el desarrollo de los estudiantes.

Con esto podemos concluir que la química es importante para comprender la vida y todo lo que nos rodea.

SUBDISCIPLINAS DE LA QUÍMICA

La química cubre un campo de estudios bastante amplio, por lo que en la práctica se estudia cada tema de manera particular. Las seis principales y más estudiadas ramas de la química son:

• Química inorgánica: síntesis y estudio de las propiedades eléctricas, magnéticas y ópticas de los compuestos formados por átomos que no sean de carbono.

• Química orgánica: Síntesis y estudio de los compuestos que se basan en cadenas de carbono.

• Bioquímica: estudia las reacciones químicas en los seres vivos y su organismo.

• Química física: estudia los fundamentos y bases físicas de los sistemas y procesos químicos. En particular, son de interés para el químico físico los aspectos energéticos y dinámicos de tales sistemas y procesos. Entre sus áreas de estudio más importantes se incluyen la termodinámica química, la cinética química, la electroquímica, la mecánica estadística y la espectroscopia. Usualmente se la asocia también con la química cuántica y la química teórica.

• Química industrial: Estudia los métodos de producción de reactivos químicos en cantidades elevadas. En la actualidad también intenta aunar sus intereses iniciales, con un bajo daño al medio ambiente.

• Química analítica: estudia los métodos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com