ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sentenario

charrez64 de Abril de 2013

836 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

Salud sexual y reproductiva.

El sano desarrollo de la personalidad de todo ser humano establece sus bases en los antecedentes del ciclo vital. Por ello la higiene mental encuentra un campo de aplicación muy amplio en este aspecto. Gran número de alteraciones de la conducta tiene su origen en la infancia, como resultado de las de la inmadurez y la ausencia de directrices adecuadas de los padres la familia que crean situaciones de desorganizaciones.

La sexualiad .

tiene como base el sexo biliologico o reproducción sexual. Es un componente que es parte de la misma naturaleza humana y que permite desarrollarse plenemente en todo los ámbitos, como hombres ó como mujeres. La sexualidad no es algo aislado ni se refiere exclusivamentea los órganos genitales o las relaciones sexuales.La sexualidad mas coplejo e interesante que abarca todas las esferas que conforman al ser humano, biológica, psicológica y la social. Todas ellas te hacen ser una persona única e irrepetible.Cada persona es única, distinta de todas Las demás, no sólo por su rargos físico y por la carga genética que posee, sino también por su interioridad, por su manera de ser y de pensar, por su sensibiliada y por la manera de comportanse,en la que influye el entorno sociocultural.

Desarrollo de la sexualidad.

Es la integración de varias potencialidades de los seres humanos con los demás y de amarlos, la de dar y recibir placer, Pas posibilidades de decidir y desarrollarnos social y profesionalmente y la reproducirnos. Por esto, aunque nuestro sexo esté definido desde antes de nacer por nuestro genes, el desarrollo de estas potencialides se da poco a poco. Se trata de integrar todas estas potencialidades en una personalidad madura y responsable.

Escucha tu cuerpo. El cuerpo es la expresión de nosotros mismos como personas, de tal forma que cada quien puede decir con toda propiedad:”Yo soy mi cuerpo”, estoy presente en mis ojos, en mis ojos, en mi voz, en mi manos. No se dice:”Mi cuerpo tiene calor”, sino “Yo tengo calor”, es el responsable de todo los actos de persona.

SALUD SEXUAL: Como cualquier otra de nuestras accione como el ejercicio de la sexualidad tiene consecuencias que repercuten directamente en la salud. Unos de los mayores riesgos a lo que puede llevar el ejerció de una vida sexual irresponsable y desinformada.

PREVENCION.

La prevención primaria para estas alteraciones solo se puede ser efectiva mediante la preparación en los jóvenes en la edad productiva.

• Orientación sobre la planificación familiar utilizando preservativos.

• Evitar un embarazo no deseado.

• Evitar infeccione de transmisión sexual.

EDUCAR PARA PREVENIR ADICCIONES Y TRASTORNO DE LA CONDUCTA :

DETECCIÓN DE LOS TRANSTORNO DE LAS CONDUCTA ALIMENTICIA DE LOS ALUMNOS:

El comer es una de las actividades individuales, familiares y sociales más importantes del hombre, depende en la selección de los alimentos, por la zona geográfica, la religión, la cultura y el ambiente, además de la disponibilidad y las preferencias personales, por tal motivo es indispensable la calidad de los alimentos.

EXISTEN ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE LOS ALIMENTOS DENTRO DEL HOGAR QUE AFECTAN A LA SALUD.

 Para evitar daños a la salud es necesario proteger a los alimentos.

 Adquirir y preparar únicamente los alimentos frescos (leche, verduras, frutas y carne), que se consumirán durante el día.

 Frijol, maíz, azúcar y arroz, procurar tenerlos en lugares frescos y recipientes con tapa o costales cerrados.

AMBIENTE Y ALIMENTACION:

 Las relaciones entre el ambiente y la alimentación pueden abordarse desde distintos puntos de vista.

 El ambiente puede afectar a la composición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com