ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Las Radiaciones

nandoamayaplata11 de Diciembre de 2011

506 Palabras (3 Páginas)1.689 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO: MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCION EN ACTIVIDADES LABORALES CON EXPOSICION A RADIACIONES

(IONIZANTES-NO IONIZANTES)

En las diferentes actividades existen riesgos propios que pueden producir lesiones en los trabajadores expuestos, personal indirecto y el medio ambiente en general. Los diferentes trabajos que involucran el riesgo de radiación (ionizante y no ionizante) presentan un desafio para el profesional y/o tecnólogo en Salud Ocupacional, ya que de el debido control implementado se reduciran y controlaran los efectos de la exposición a las radiaciones.

En primer lugar, hay que tener bien claro la clasificación de las radiaciones, es decir el tipo y la intensidad a la exposición; la zona del cuerpo irradiada o afectada (ojos y/o piel) y el tiempo de exposición. Esta información hace parte fundamental en la prevención ya que se debe transmitir y ser de total dominio de los trabajadores y personal expuesto; en resumen la educación preventiva es una de las herramientas mas importantes del salubrista.

Despues de determinada la “instrucción teorica” se debe continuar con la formación de carácter mas avanzada posibles para el cuerpo humano, etc. En este primer paso de EDUCACION, como instrumento preventivo se hace necesario contar con metodologías de fácil aplicación e implementación.

Dependiendo del tipo de radicación ante la que se encuentran expuesto los trabajadores, el medio y los individuos en general se pueden adoptar diferentes estrategias preventivas en cuanto a radiaciones no ionizantes.

• La fuente:

- El diseño de la instalación

- Encerramiento, pantallas

• El medio:

- Aislamiento (pantallas)

• Individuo:

- Disminuir el tiempo de exposición

- Información, señalización

- Protección personal

- Vigilancia medica.

Todas estas medias tienen que estar de acuerdo a la Normativa legal vigente y según el protocolo de cada país.

Un aspecto muy importante es la determinación de la dosis de exposición mediante medios instrumentales (domesticos) que garanticen el desarrollo de las actividades de la dosis se tomaran las medidas correctivas y/o preventivas correspondientes.

En cuanto a las radiaciones ionizantes se deben seguir las recomendaciones a nivel Internacional (ICRP) entre las cuales podemos nombras:

• Minimizar la cantidad de material radioactivo

• Disminución en el tiempo de exposición

• Aumentar la distancia a la fuente

• Utilizar barreras (blindajes-plomo)

• Previsión de accidentes

• Señalización

• Uso de EPPS

• Vigilancia radiológica, ambiental y personal

• No comer, no beber ni fumar el lugar de trabajo

• Ducha y lavado al final de la jornada de trabajo

En el caso de presentarse emergencias se debe contar con los procedimientos debidamente implementados y regulados por la legislación vigente de cada país.

Un aspecto de gran importancia es la Vigilancia medica que se debe aplicar a todo el personal profesional expuesto una vez al año y según las especificaciones indicadas por los organismos reguladores competentes (Consejo de Seguridad Nuclear, Unidad Tecnica de Proteccion Radiologica, etc.); asimismo la disposición de los residuos tiene que estar rigurosamente establecido para minimizar los efectos letales al medio ambiente.

Como conclusión, todo trabajo en el cual se presente el riesgo de radiación debe ser supervisado por personal competente. Nuestro compromiso como tecnólogos en Salud Ocupacional es el de profundizar en el tema ya que en el caos de tener que participar en el control de actividades con riesgo de radiación, seamos competentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com