Ensayo Sobre Radiaciones
SALUDOCUPACIONAL10 de Junio de 2012
718 Palabras (3 Páginas)3.329 Visitas
Hoy en día las radiaciones tanto ionizantes como no ionizantes, toman gran importancia en el ámbito laboral, ya que están aumentando los índices de causalidad, al momento diagnosticar enfermedades de tipo ocupacional .Primero se debe entender la diferencia entre estos dos tipos de radiaciones, forma de hacer mediciones, fuentes de emisión, efectos sobre la salud, normatividad y las recomendaciones necesarias para el manejo del riesgo.
Las RADIACIONES IONIZANTES
son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo .Estas radiaciones ionizantes pueden provenir de sustancias radiactivas, que se emiten de forma espontánea, o de generadores artificiales, tales como los generadores de Rayos X y los aceleradores de partículas:
y
Radiaciones Electromagnéticas:
y
Rayos Gamma.
y
Rayos X.
y
Radiaciones en forma de partículas.
Partículas Alfa.(a)
Partículas Beta. (b).
Las fuentes de radiaciones ionizantes que se encuentran en la corteza terrestre de forma natural, pueden clasificarse como compuesta por partículas alfa, beta, rayos gamma o rayos X. Las radiaciones ionizantes interaccionan con la materia viva, produciendo diversos efectos. Las radiaciones ionizantes son b utilizadas en aplicaciones médicas e industriales, siendo la aplicación más conocida los aparatos de rayos X, o el uso de fuentes de radiación en el ámbito médico, tanto en diagnóstico (Gammagrafía, Medicina Nuclear, Radiología), así como también en el tratamiento , por ejemplo radioterapia en oncología.
Unidades De Medida De La Radiación Ionizante
Existen varias unidades de medida de la radiación ionizante, unas tradicionales y otras del sistema internacional de unidades (SI)Unidades tradicionales: son el Röntgen, el Rad, el REM.
Y Unidades del sistema internacional: son las más utilizadas el Culombio/kg, el Gray (Gy) y el Sievert (Sv).Los contadores GEIGER ± MÜLLER, junto con los DOSIMETROS son los aparatos para medir la presencia de radiaciones ionizantes.
Los efectos nocivos que pueden tener las radiaciones ionizantes sobre la salud de los trabajadores o las personas expuestas, van desde unos efectos inmediatos (con una exposición a partir de los 0,25 Sv) que son malestar, eritema de la piel, abortos, malformaciones congénitas, esterilidad, caída del cabello, hemorragias, etc; hasta unos efectos tardíos o crónicos, en donde se encuentran el cáncer (leucemia, cáncer de pulmón).Por ello, es importante que se maneje correctamente el riesgo, cuando tenemos este tipo de exposición, la Resolución 2400 de 1979, en su Título III Capítulo V, desde el capítulo 97 hasta el 109, nos habla de las definición es sobre las radiaciones ionizantes, valores permisibles y las recomendacionesentre las cuales refiere la utilización mínima de cantidad radioactivo, disminuir los tiempos de exposición, barreras de blindaje (plomadas), señalización,protección personal, vigilancia radiológica ambiental y personal, entre otras.Las
RADIACIONES NO IONIZANTES
,son aquellas que no son capaces deproducir iones al interactuar con los átomos de un material, es decir que notienen la potencia, de polarizar los átomos, también la podemos definir como toda energía en forma de ondas que se propaga a través delespacio.Las radiaciones no ionizantes se pueden clasificar en radiaciones:
Ultravioletas
Infrarrojas
Radio-frecuencia.
En los últimos años los efectos de las radiaciones no ionizantes se hantomada en consideración, teniendo en cuenta que se presentan consecuenciaspotencialmente dañinas en los trabajadores,
...