ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de México y su Sociedad

arielcervarellTarea12 de Septiembre de 2017

792 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de México y su Sociedad

24/02/2016

[pic 1]


Introducción

En el siguiente texto se observara un análisis hecho a la sociedad mexicana desde sus raíces, conductas, influencias, mitos, actitudes y valores. Hice un análisis de las principales características de la sociedad mexicana, sus logros y las transformaciones que ha sufrido y su fortaleza y potencial de los mexicanos y la idiosincrasia del pueblo mexicano, sus hábitos y costumbres. Su excesiva búsqueda de identidad, es un documento con datos reales del México antiguo y actual que nos lleva a una reflexión.

México y su sociedad

México es un país en desarrollo con una de las poblaciones más grandes del mundo, es un país rico en culturas, dialectos y paisajes. México es un país conformado por 32 estados en donde últimamente se decretó que el Distrito Federal denominado por muchas décadas, ahora en un estado en donde sus delegaciones pasaron a ser municipios.

México independiente ha transcurrido por 206 años en donde ha ocurrido un sinfín de cosas para poder estar hasta donde ahorita se encuentra. Todo empezó desde el grito de independencia el 16 de septiembre de 1810 por la madrugada, la lucha de independencia no termino ahí sino hasta que se los españoles decidieron ceder a los mexicanos el derecho de ser un país libre y soberano.

En este gran país se han observado varias situaciones que en su mayoría han afectado a la sociedad mexicana entre esta situaciones ya se mencionó la primera como México independiente que fue el grito de independencia, al igual que este dato en la historia, se ha observado un robo de más de la mitad del territorio mexicano y la perdida de Texas por luchar por su independencia. Un indígena por primera vez fue elegido como representante del Poder Ejecutivo Federal, hablo de Benito Juárez, después se observa un país atrasado en donde llega Porfirio Díaz con proyectos en donde se busca la mejora del país en general. Se convirtió en una dictadura en donde si mejoro la economía en México pero solo para los hacendados.

Se presenta la lucha por mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, este dato es reconocido como la revolución mexicana. Después de esto se promulgo una constitución para el territorio mexicano. Plutarco Elías Calles pasó por la presidencia de la republica creando una guerra en contra de la religión católica. Surgen partidos políticos de México a finales de la década de los 20s y principios de la década de los 30s, el país se rezaga y crece muy lento por algunas décadas. En la década de los 70s se empieza a crear un negocio basado en las drogas, consolidándose en territorio mexicano el crimen organizado lo que resta del siglo XX.

Devaluaciones fueron y nuevas vinieron. La guerra contra el narco deja muchas muertes. Con esto quise dar una breve reseña de cómo ha transcurrido el tiempo y la historia en México, esto nos ayuda a comprender un poco de lo que significa México y de donde vienen las raíces de la cultura que hasta ahora se da en los mexicanos.

La sociedad mexicana está constituida por una variedad de razas mezcladas, la mayoría de los mexicanos somos mestizos, siendo mezclas de raza indígena con raza española. La personalidad del mexicano se caracteriza por el hecho de que a los mexicanos se les da mucho lo fiesteros, alegres, seriedad en cuanto el respeto a las personas y la religión.

Nuestra sociedad es bastante dicharachera, trabajadora y aunque a veces las cosas no nos salgan bien solo decimos ‘’pues ya ni modo’’ y no nos amargamos la vida. Esta sociedad es una sociedad religiosa y creyente en donde la  mayoría de los mexicanos decimos con orgullo que la Virgen de Guadalupe es nuestra madre y nos acoge con su manto.

Los mexicanos tenemos libertad de expresión y sabemos defendernos ante situaciones injustas, además no cabe duda que en situaciones difíciles todos los mexicanos nos unimos y unimos fuerzas para salir adelante y no solo aquí en nuestro territorio, ya que también sabemos ser solidarios con gusto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (201 Kb) docx (118 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com