ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre balanceo de ecuaciones químicas, mol y numero de Avogadro

MR_CumApuntes7 de Mayo de 2022

679 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En el siguiente ensayo se hablará sobre en qué consisten cada uno de los

diferentes tipos de balanceo de ecuaciones químicas, así como también

que es un mol y el número de Avogadro.

Desarrollo

Para en empezar a hablar de balanceo de ecuaciones químicas primero

debemos entender que las reacciones se traducen en términos literales,

una reacción es un proceso químico que no se puede traducir y cuando se

traduce de forma literal se va a llamar ecuación química.

Una vez que conocemos esto se dice que un balanceo de ecuaciones

químicas consiste en igualar las cantidades de átomos entre productos

(son los que van a producir) y reactante (son los que van a reaccionar).

Entonces la unión de un reactante con un producto me da una ecuación

química.

Ahora en lo que se busca con el balanceo de ecuaciones es que las

cantidades sean iguales, es decir, que sean cantidades equitativas, y para

eso vamos a utilizar el balanceo de ecuaciones.

Ahora para igualar estas cantidades existen 4 métodos: Tanteo, Redox, Ion

electrón y algebraico.

Empezando por el método de tanteo consiste en hacer una simple

inspección tratando de adivinar los valores, de ahí su nombre. Ahora este

método tiene sus ventajas y desventajas como todos los otros, y en el caso

del tanteo sus ventajas son: es un método bastante rápido, no necesitas

hacer operaciones, y se podría decir que juegas con los elementos. Ahora

las desventajas serian que: este método no es aplicable a todas las

ecuaciones.

Ahora, pasando por el método algebraico, este nos dice que nos apoyemos

en las variables para poder hacer las ecuaciones pertinentes. Ahora las

ventajas de este método serian que es medianamente rápido y se puede

aplicar a casi todo tipo de ecuaciones, ahora las desventajas de este

método serian que: no sabemos quién es la forma reducida y menos

sabemos quién es la forma oxidada.

Ahora, pasando al método Redox, este nos dice que balanceemos la

ecuación considerando los estados de oxidación y sus variaciones, (en

ecuaciones redox generalmente todos los compuestos sin neutros). Ahora

bien, para este método tenemos que tener presente que es una reducción

y que es una oxidación, es decir, cuando el estado de oxidación se mueve

hacia la izquierda o hacia la derecha toma diferentes nombres, ejemplo de

esto es que, si el estado de oxidación se mueve haci la derecha se está

oxidando, pero si se mueve para la izquierda se está reduciendo. Ahora

para este método también tenemos que entender que es una forma

reducida y una forma oxidada. Una forma reducida es el producto de una

reducción y una forma oxidada es el producto de una oxidación. Ahora

también tenemos que conocer que es un agente reductor y agente

oxidante, un agente reductor es el que se va a oxidar o el que se oxida y un

agente oxidante es el que se reduce. Es decir, el que se reduce es el agente

oxidante.

Ahora pasaremos al método del ion electrón, el cual nos dice que son

compuestos inmersos en medio ácido o medio básico.

Empezando con el medio ácido nos dice que se añaden Hidrogenaciones

(es decir hidrógenos) y se igualan los hidrógenos agregando agua (H2O).

Ahora, pasando con el medio básico, este nos dice que se añaden iones

OH (es decir, oxidriliones) y se igualan de igual manera los hidrógenos

agregando agua (H2O).

Ahora que ya conocemos los métodos de balanceo podemos empezar a

hablar de que es un mol y el número de Avogadro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com