Equipo Caminero
rommelriverab29 de Octubre de 2012
723 Palabras (3 Páginas)437 Visitas
Es un mecanismo operado por la resistencia que ofrece la transmisión o la presión cuando el líquido es forzado a través de una pequeña abertura o tubo.
Puede verse como una red interdependiente, cuidadosamente equilibrada.
La idea básica detrás de cualquier sistema es muy simple, la fuerza que se aplica en un momento dado en un punto se transmite a otro punto en forma de fluido. El líquido que se usa es casi siempre un aceite de algún tipo (fluido hidráulico). La fuerza se multiplica casi siempre en el proceso.
Un ejemplo de un sistema hidráulico simple, es colocar dos pistones conectados por la parte inferior con una tubería llena de aceite, que puede ser de cualquier tamaño y forma. Si se aplica una fuerza hacia abajo a un pistón, entonces la fuerza se transmite al segundo pistón a través del aceite en la tubería. Lo sorprendente es que la fuerza aplicada que aparece en el segundo pistón es casi la totalidad de la fuerza aplicada en el primer pistón.
Lo que hace importante a los sistemas hidráulicos es la facilidad de poder controlar el aumento y disminución de la fuerza aplicada; Esto se consigue cambiando el tamaño de un pistón y el cilindro con respecto a la otra, en los sistemas mecánicos.
En los sistemas hidráulicos hay que evitar las burbujas de aire. Si hay una burbuja de aire en el sistema, entonces la fuerza aplicada del primer pistón se enfoca en la compresión del aire en lugar de pasar el segundo pistón.
SISTEMAS NEUMÁTICOS
La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y por tanto, al aplicarle una fuerza, se comprime, mantiene esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando se le permita expandirse, según la los gases ideales.
Producción y tratamiento de aire comprimido
El aire comprimido, por el hecho de comprimirse, comprime también todas las impurezas que contiene, tales como polvo, hollín, suciedad, hidrocarburos, gérmenes y vapor de agua. A estas impurezas se suman las partículas que provienen del propio compresor, tales como polvo de abrasión por desgaste, aceites y aerosoles y los residuos y depósitos de la red de tuberías, tales como óxido, residuos de soldadura, y las substancias hermetizantes que pueden producirse durante el montaje de las tuberías y accesorios.
Estas impurezas pueden crear partículas más grandes (polvo +aceite) por lo que dan origen muchas veces a averías y pueden conducir a la destrucción de los elementos neumáticos. Es vital eliminarlas en los procesos de producción de aire comprimido, en los compresores y en el de preparación para la alimentación directa de los dispositivos neumáticos.
JOHN DEERE
John Deere (7 de febrero de 1804 - 17 de mayo de 1886) fue un fabricante estadounidense que fundó Deere & Company, una de las marcas de equipos de construcción y agrícolas más importantes del mundo.
En la actualidad, Deere & Company es una de las compañías más admiradas del mundo. Sin embargo, en 1837, John Deere, herrero e inventor, no poseía más que una herrería, una sierra de acero desechada y una idea que ayudaría a los agricultores dando una vuelta de tuerca a la agricultura para la posterioridad.
MOMENTOS IMPORTANTES
1837 John Deere crea un arado de acero pulido en su herrería de Grand Detour (Illinois), que permite a las explotaciones agrícolas pioneras abrir surcos limpios en la pegajosa tierra de las llanuras del medio oeste.
1838 John Deere, herrero, evoluciona a John Deere, fabricante. Seguidamente, fabrica 10 arados en 1839, 75 en 1841 y 100 en 1842.
1907 Fallece Charles Deere. William Butterworth, su yerno, pasa a ser director ejecutivo. La
...