Escenarios Economicos Y Biodiversidad
angelkeruvin8 de Febrero de 2014
719 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
Economía
Cuando hablamos de la economía, en general estamos hablando de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
En un nivel muy básico se trata de la producción de bienes y de cómo las personas están dispuestas (o so capaces de) pagar por esos bienes.
Cuando se trata de necesidades humanas básicas como comida, agua y refugio, es particularmente importante tener en cuenta o no, como una determinada población puede darse el lujo de proveerse asi misma de estas necesidades.
Esto no es tanto un problema en los países desarrollados, pero si en muchos países en desarrollo como en África, esto si es un gran problema, porque gran parte de la población africana es incapaz de generar suficiente capital financiero para satisfacer sus propias necesidades básicas.
Por lo tanto, en una escala global, hay una distribución desigual de la riqueza entre los ricos (desarrollados) y los países pobres (en desarrollo).
Sin embargo, este sistema económico no es sostenible, porque una gran parte de la población del mundo tiene sus necesidades básicas insatisfechas.
Economía
La economíaes la ciencia social que estudia:
La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios;
La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos);
Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.
La economía se vale de la psicología y la filosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la política explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos.
Aquel que estudia y analiza a la economía de forma profesional, o que tiene estudios de algún grado en esta área, se le llama economista.
Objetivo
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano (una definición más amplia es: la ciencia social que estudia los procesos de producción, comercialización, distribución y consumo de bienes y servicios escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las empresas y los gobiernos). En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone (son de carácter limitado) y las necesidades que cubren (de carácter ilimitado aunque jerarquizadas), de los individuos reconocidos para tomar dichas decisiones.
Economía y la diversidad económica
Que hace que el estudio de la economía sea una búsqueda científica?
Al igual que las ciencias físicas, la economía se define por su confrontación sistemática de la teoría por la evidencia / datos.
Es decir, sólo se puede validar en particular las teorías económicas al ver cómo el mundo funciona realmente y la compilación de evidencia para apoyar nuestras teorías.
Esta mentalidad es importante en nuestro esfuerzo por incorporar el desarrollo sostenible en los sistemas económicos.
De esta manera cuando nos encontramos con las teorías sobre la mejor manera de lograr la sostenibilidad, y que podamos probar estas teorías y ya sea de apoyo / refutar ellos basados en la evidencia que se nos presenta.
Si tuviéramos que mirar a todos los conductores de la economía de un país, estaríamos viendo un sistema muy complejo compuesto por millones de pequeñas interacciones cotidianas.
Por ejemplo, su decisión de comprar un paquete de chicles de la tienda es una actividad económica, que está utilizando el dinero que has ganado para comprar un bien en particular.
El dueño de
...