Estadisticas aplicadas semana 3
nikotapiaEnsayo20 de Marzo de 2021
279 Palabras (2 Páginas)362 Visitas
Página 1 de 2
									
	Estadística descriptiva
Nicolás Tapia T.
Estadística aplicada
Instituto IACC
14 de noviembre de 2020
Desarrollo
- Se tiene la información respecto al número de latas de bebidas consumidas durante un mes, por un grupo de 39 familias en la siguiente tabla.
 
Xi  | Fi  | 
30  | 5  | 
35  | 10  | 
40  | 8  | 
41  | 12  | 
45  | 4  | 
- Calcule la desviación estándar del consumo de latas de bebidas.
 - Determine cual es el porcentaje de variabilidad del consumo de latas de bebidas.
 
[pic 1]
La desviación estándar del consumo de latas es de 4,36 y el coeficiente de variación de estas es de 11,41%
- La empresa Soprome solicita un estudio sobre el consumo anual de leche por persona, para este efecto se consideran los datos de dos regiones del país: Metropolitana y Bio-Bio, obteniendo los resultados registrados en las tablas correspondientes. [pic 2]
 
- Según los datos obtenidos del análisis, podemos decir que la región del bio-bio que el consumo de leche anual por persona es más homogéneo ya que el coeficiente de variación es menor que de la región metropolitana.
 
- La información que se presenta en la siguiente tabla corresponde al numero de goles logrado por los distintos equipos de futbol de primera y segunda división durante el torneo oficial.
 
- La ANFP considera que el campeonato ha sido regular si la variación de la cantidad de goles realizados por los equipos es inferior al 20%. según los datos ¿ha sido este campeonato irregular?
 
[pic 3]
- Ha sido con campeonato irregular en cuanto a la cantidad de goles anotados ya que el coeficiente de variación es de un 27,68%
 
Bibliografía
- IACC 2020 estadística aplicada, contenido semana 3 medidas de dispersión consultado el 14 de noviembre de 2020.
 
https://campus.iacc.cl/ultra/courses/_13159_1/outline/edit/document/_1230594_1?courseId=_13159_1
...
Disponible sólo en Clubensayos.com