ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estadísticas

m2lopezmanuTarea6 de Septiembre de 2015

429 Palabras (2 Páginas)257 Visitas

Página 1 de 2

Trabajando con los Conceptos Básicos de Estadística

Yasna Castillo Reyes

Universidad UNIACC

Felipe Andrés Palomino Olivares

14 de julio de 2014

[pic 1]

El presente trabajo individual tiene como objetivos:

  • Reconocer los términos básicos que se utilizan en estadística
  • Identificar los diferentes tipos de muestreo
  • Identificar los principales aspectos que conforman la Estadística

Para ello tendrá que utilizar los conceptos aprendidos durante la semana de: Población, Censo, Muestra, Error de muestreo y de inferencia, métodos de muestreo, Escala nominal y ordinal, Tipos de variables.

Instrucciones:

El trabajo lo debe realizar en forma completa y secuenciadamente, no olvidando indicar sus fuentes de investigación.

Pregunta 1

Considere e indique los elementos relacionados con la construcción de muestras para la realización de estudios.

La muestra considera un subconjunto de elementos de la población, y que se espera sea representativa de la población, por lo tanto, el objetivo de escoger una muestra es poder realizar inferencias respecto a la población, la cual no es posible de medir, por los altos costos que esto implica, en consecuencia, se debe considerar lo siguiente:

1. Error de muestreo. Se origina cuando se hacen conclusiones muy generales a partir de la observación de sólo una parte de la población.

2.  Error de inferencia: Se origina cuando se hacen conclusiones hacia una población más grande de la que originalmente se tomó la muestra.

No obstante lo anterior, la forma en que no se produzcan éstos errores, es no considerar una muestra y estudiar a toda la población, para lo cual, existen tipos de muestreo:

1. Métodos de Muestreo probabilístico

2. Métodos de Muestreo no probabilístico

De los métodos planteados, ¿cuáles usted consideraría? y ¿en qué escenarios? Fundamente.

Pregunta 2

Mencione tres ejemplos de cada uno de los tipos de variables que se pueden definir. Sea claro en la descripción de los ejemplo y fundamente. 

  1. Cuantitativas (intervalares)

Peso de una persona: 80, 70, 15

Edades de una familia: 18, 38, 42

Estaturas de hermanos: 1,81, 1,90, 185

Estos ejemplos corresponden a las variables cuantitativas porque se intenta hacer un muestreo numérico.

  1. Cualitativas (categóricas)

Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.

Colores de Bebidas Gaseosas: Amarillo, rojo, verde.

Tipos de Combustible: Diesel, Gasolina, parafina.

Estos ejemplos corresponden a las variables cualitativas porque se intenta hacer un muestreo del tipo descriptivo.

Pregunta 3

  1. Considere alguna encuesta que haya visto en algún medio de comunicación durante el último tiempo. Indique de donde la obtuvo (fuente).

b) Clasifíquela de acuerdo a los objetivos que persigue y de acuerdo a las preguntas que realiza.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (108 Kb) docx (23 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com