Estequiometria Practica
leon9412087 de Febrero de 2015
653 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
MARCO TEORICO.
La electroquímica es la rama de la química que estudia la conversión entre la energía eléctrica y la energía química. Los procesos electroquímicos son reacciones rédox en los cuales la energía liberada por una reacción espontánea se convierte en electricidad o la energía eléctrica se aprovecha para provocar una reacción química no espontánea.
La oxidación es un proceso en que un átomo, ion o molécula pierde uno o más electrones; la reducción implica ganancia de uno o más electrones por parte de un átomo, ion o molécula. Un agente reductor es una sustancia que pierde uno o más electrones y en este proceso se oxida; un agente oxidante gana uno o más electrones y con ello se reduce. Dicho de otra forma, un reductor es un donador de electrones y un oxidante es un receptor de electrones.
La oxidación y la reducción no pueden tener lugar de forma independiente, sino simultanea por transferencia de electrones desde el donador al receptor.
No obstante, es conveniente considerar los procesos de oxidación y de reducción por separado, expresándolos mediante semireacciones representada cada una de ellas por la ecuación de la semirreaccion ion-electrón.
PARA IDENTIFICAR EL AGENTE REDUCTOR Y OXIDANTE SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES EJEMPLOS:
AGENTE OXIDANTE
es la especie quimica que un proceso redox acepta electrones y por lo tanto se reduce en dicho proceso
Ca(0) + Cl2(0) --------> CaCl2
el cloro es el agente oxidante puesto que gana electrones y su carga o n. de oxidacion pasa de 0 a 1-
2 e- + Cl2 ---------> 2Cl (1-)
AGENTE REDUCTOR
es la especie quimica que un proceso redox pierde electrones y por lo tanto se oxida en dicho proceso. aumenta su n. de oxidacion
Ca(0) + Cl2 -------> CaCl2
el calcio es el agente reductor puesto que pierde electrones y su carga o n. de oxidacion pasa de 0 a 2+
Ca(0) ----------> Ca(2+) + 2e-
CONCLUSIONES.
Esta práctica es muy interesante, en lo personal es una práctica que no hace que pierdas la atención por un segundo desde que se empieza el procedimiento el experimento va cambiando de color las reacciones que tiene y finalmente saber cuándo se oxida o se reduce, recordé como balancear por método redox, incluso por el método del tanteo que ya son unidades de aprendizaje vistas con anterioridad en el nivel medio superior, me ha servido para tener estos conocimientos aun frescos y con la habilidad de poderlos desarrollar sin ningún problema.
Para finalizar el trabajo con todos los temas abordados hemos logrado comprender que las reacciones de óxido-reducción son importantes para todos nosotros y las vemos en cualquier parte ya sea en la pila de nuestro reproductor de música o en los alambres de cobre de nuestras instalaciones o incluso un corazón artificial para alguien que lo necesite.
Aunque las reacciones de óxido-reducción o Redox son básicamente “Reacciones redox son una serie de reacciones de sustancias en las cuales la transferencia de electrones tiene lugar. La sustancia que gana electrones es llamada agente oxidante”. Pero poder juntar las sustancias correctas y en las cantidades, requiere gran precisión y dedicación.
Estas reacciones han sido un gran avance y de gran importancia para nosotros si no fuera por esto muchas cosas no serían logradas entre el marcapasos y el corazón artificial también tenemos las pilas que son una fuente importante de energía para nosotros.
Aunque también tienen un efecto en algunos metales haciendo que se deterioren que es lo que nosotros llamamos oxidación y que
...