Etiquetas De Quimica
Choko977 de Marzo de 2013
2.699 Palabras (11 Páginas)381 Visitas
Sodio - Na
Propiedades químicas del Sodio - Efectos del Sodio sobre la salud - Efectos ambientales del Sodio
Nombre Sodio
Número atómico
11
Valencia 1
Estado de oxidación +1
Electronegatividad 0,9
Radio covalente (Å) 1,54
Radio iónico (Å) 0,95
Radio atómico (Å) 1,90
Configuración electrónica [Ne]3s1
Primer potencial de ionización (eV) 5,14
Masa atómica (g/mol) 22,9898
Densidad (g/ml) 0,97
Punto de ebullición (ºC) 892
Punto de fusión (ºC) 97,8
Descubridor Sir Humphrey Davy en 1807
Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/na.htm#ixzz26y7ixqKo
Sodio:
Elemento químico, símbolo Na, número atómico 11 y peso atómico 22.9898. Es un metal suave, reactivo y de bajo punto de fusión, con una densidad relativa de 0.97 a 20ºC (68ºF). Desde el punto de vista comercial, el sodio es el más importante de los metales alcalinos.El sodio ocupa el sexto lugar por su abundancia entre todos los elementos de la corteza terrestre, que contiene el 2.83% de sodio en sus formas combinadas. El sodio es, después del cloro, el segundo elemento más abundante en solución en el agua de mar. Las sales de sodio más importantes que se encuentran en la naturaleza son el cloruro de sodio (sal de roca), el carbonato de sodio (sosa y trona), el borato de sodio (bórax), el nitrato de sodio (nitrato de Chile) y el sulfato de sodio. Las sales de sodio se encuentran en el agua de mar, lagos salados, lagos alcalinos y manantiales minerales.El sodio reacciona con rapidez con el agua, y también con nieve y hielo, para producir hidróxido de sodio e hidrógeno. Cuando se expone al aire, el sodio metálico recién cortado pierde su apariencia plateada y adquiere color gris opaco por la formación de un recubrimiento de óxido de sodio. El sodio no reacciona con nitrógeno, incluso a temperaturas muy elevadas, pero puede reaccionar con amoniaco para formar amida de sodio. El sodio y el hidrógeno reaccionan arriba de los 200ºC (390ºF) para formar el hidruro de sodio. El sodio reacciona difícilmente con el carbono, si es que reacciona, pero sí lo hace con los halógenos. También reacciona con varios halogenuros metálicos para dar el metal y cloruro de sodio.El sodio no reacciona con los hidrocarburos parafínicos, pero forma compuesto de adición con naftaleno y otros compuestos aromáticos policíclicos y con aril alquenos. La reacción del sodio con alcoholes es semejante a la reacción del sodio con agua, pero menos rápida. Hay dos reacciones generales con halogenuros orgánicos. Una de éstas requiere la condensación de dos compuesto orgánicos que contengan halógenos al eliminar éstos. El segundo tipo de reacciones incluye el reemplazo del halógeno por sodio, para obtener un compuesto organosódico.
Efectos del Sodio sobre la salud: El sodio es un componente de muchas comidas, por ejemplo la sal común. Es necesario para los humanos para mantener el balance de los sistemas de fluidos físicos. El sodio es también requerido para el funcionamiento de nervios y músculos. Un exceso de sodio puede dañar nuestros riñones e incrementa las posibilidades de hipertensión. Contact of sodium with water, including perspiration causes the formation of sodium hydroxide fumes which are highly irritating to skin, eyes, nose and throat. This may cause sneezing and coughing. Very severe exposures may result in difficult breathing, coughing and chemical bronchitis. Contact to the skin may cause itching, tingling, thermal and caustic burns and permanent damage. Contact with eyes may result in permanent damage and loss of sight.
Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/na.htm#ixzz26y8l5dyp
Hierro - Fe
Propiedades químicas del Hierro - Efectos del Hierro sobre la salud - Efectos ambientales del Hierro
Nombre Hierro
Número atómico
26
Valencia 2,3
Estado de oxidación +3
Electronegatividad 1,8
Radio covalente (Å) 1,25
Radio iónico (Å) 0,64
Radio atómico (Å) 1,26
Configuración electrónica [Ar]3d64s2
Primer potencial de ionización (eV) 7,94
Masa atómica (g/mol) 55,847
Densidad (g/ml) 7,86
Punto de ebullición (ºC) 3000
Punto de fusión (ºC) 1536
Descubridor Los antiguos
Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/fe.htm#ixzz26y9dalZJ
Hierro: Elemento químico, símbolo Fe, número atómico 26 y peso atómico 55.847. El hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre (5%). Es un metal maleable, tenaz, de color gres plateado y magnético. Los cuatro isótopos estables, que se encuentran en la naturaleza, tienen las masas 54, 56, 57 y 58. Los dos minerales principales son la hematita, Fe2O3, y la limonita, Fe2O3.3H2O. Las piritas, FeS2, y la cromita, Fe(CrO2)2, se explotan como minerales de azufre y de cromo, respectivamente. El hierro se encuentra en muchos otros minerales y está presente en las aguas freáticas y en la hemoglobina roja de la sangre. La presencia del hierro en el agua provoca precipitación y coloración no deseada. Existen técnicas de separación del hierro del agua. El uso más extenso del hierro (fierro) es para la obtención de aceros estructurales; también se producen grandes cantidades de hierro fundido y de hierro forjado. Entre otros usos del hierro y de sus compuestos se tienen la fabricación de imanes, tintes (tintas, papel para heliográficas, pigmentos pulidores) y abrasivos (colcótar). Este metal es un buen agente reductor y, dependiendo de las condiciones, puede oxidarse hasta el estado 2+m 3+ o 6+. En la mayor parte de los compuestos de hierro está presente el ion ferroso, hierro(II), o el ion férrico, hierro(III), como una unidad distinta. Por lo común, los compuestos ferrosos son de color amarillo claro hasta café verdoso oscuro; el ion hidratado Fe(H2O)62+, que se encuentra en muchos compuestos y en solución, es verde claro. Este ion presenta poca tendencia a formar complejos de coordinación, excepto con reactivos fuertes, como el ion cianuro, las poliaminas y las porfirinas. El ion férrico, por razón de su alta carga (3+) y su tamaño pequeño, tiene una fuerte tendencia a capturar aniones. El ion hidratado Fe(H2O)63+, que se encuentra en solución, se combina con OH-, F-, Cl-, CN-, SCN-, N3-, C2O42- y otros aniones para forma complejos de coordinación. Un aspecto interesante de la química del hierro es el arreglo de los compuestos con enlaces al carbono. La cementita, Fe3C, es un componente del acero. Los complejos con cianuro, tanto del ion ferroso como del férrico, son muy estables y no son intensamente magnéticos, en contraposición a la mayor parte de los complejos de coordinación del hierro. Los complejos con cianuro forman sales coloradas. Efectos del Hierro sobre la salud:El Hierro puede ser encontrado en carne, productos integrales, patatas y vegetales. El cuerpo humano absorbe Hierro de animales más rápido que el Hierro de las plantas. El Hierro es una parte esencial de la hemoglobina: el agente colorante rojo de la sangre que transporta el oxígeno a través de nuestros cuerpos. Puede provocar conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los tejidos y permanece en ellos. La inhalación crónica de concentraciones excesivas de vapores o polvos de óxido de hierro puede resultar en el desarrollo de una neumoconiosis benigna, llamada sideriosis, que es observable como un cambio en los rayos X. Ningún daño físico de la función pulmonar se ha asociado con la siderosis.
Read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/fe.htm#ixzz26yBMXBL1
Calcio - Ca
Propiedades químicas del Calcio - Efectos del Calcio sobre la salud - Efectos ambientales del Calcio
Nombre Calcio
Número atómico
20
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,0
Radio covalente (Å) 1,74
Radio iónico (Å) 0,99
Radio atómico (Å) 1,97
Configuración electrónica [Ar]4s2
Primer potencial
de ionización (eV) 6,15
Masa atómica (g/mol) 40,08
Densidad (g/ml) 1,55
Punto de ebullición (ºC) 1440
Punto de fusión (ºC) 838
Descubridor Sir Humphrey Davy en 1808
read more: http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ca.htm#ixzz26yDXIw9D
Calcio
Elemento químico, Ca, de número atómico 20; es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. El metal es trimorfo, más duro que el sodio, pero más blando que el aluminio. Al igual que el berilio y el aluminio, pero a diferencia de los metales alcalinos, no causa quemaduras sobre la piel. Es menos reactivo químicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotérreos. La distribución del calcio es muy amplia; se encuentra en casi todas las áreas terrestres
...