Evalcuacion Por Competencias
kilomx27 de Febrero de 2014
745 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
Competencia Genérica Competencia disciplinar Propósito (s) Contenidos Estrategia Producto Instrumento de evaluación
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
10.- Valora la interrelación entre ciencia y tecnología, ubicándola en un contexto histórico y social. Aplicar las herramientas de Flash para satisfacer las necesidades de los usuarios en cuanto a presentaciones, publicidad y diseños multimedia en el ámbito laboral escolar, y de los negocios
1.-Introducción al manejo de flash
1.1.Pagina de inicio.
1.2. El escenario.
1.3. Barras de herramienta.
1.4. Línea de tiempo.
1.5. Paneles de flash Práctica de laboratorio de Cómputo
Se solicita en trabajo individual manipular los objetos contenidos en la ventana principal de flash, y describir el modo y beneficios de su uso. Síntesis.
Actividad 1:
1.- Información General sobre el software de Flash, requerimientos del sistema procedimiento de instalación
Saberes:
Conceptual: Conoce los conceptos básicos de Flash 8.
Procedimental: Identifica la utilidad y función de los conceptos básicos de flash 8
Actitudinal:
Muestra interés y actitud positiva en el desarrollo de la actividad. Lista de cotejo.
Rubrica de Valoración
INSTRUME NTOS
ELEMENTOS QUE DEBE POSEER
FORMA DE REGISTRO
ELEMENTOSDE LA EVIDENCIA APARTIR DE LOSCUALESSE CONSTRUYE EL INSTRUMENTO
Rúbrica
-Niveles de desempeño
-Escala
para calificar los criterios
-Aspectos o categorías a evaluar
-Criterios para evaluarlos aspectos.
describen los rasgos específicos que reflejan los distintos niveles de desempeño para cadauno delos aspectos aevaluar
Matriz de doble entrada.
Esta estará formada por cinco criterios de desempeño (excelente, satisfactorio, suficiente, regular , no satisfactorio) a los cuales para efectos de reportes de calificación se les puede asignar
puntajes, también contienen los aspectos de la estrategia de aprendizaje que serán evaluados. En las celdas de cruce se especifican los criterios para cada aspecto y nivel de desempeño.
Depende del producto o evidencia quese trate, en nuestro caso manejamos síntesis y ensayo, cadauno de ellos deberá cumplir con el formato o características documentales establecidos para el trabajo académico, un segundo aspecto es el contenidoyla claridad con quemaneja las ideas principales y secundarias así comola coherencia entre ellas y la redacción, el contenido deberá dar cuenta del nivel de profundidad deaprendizaje empleado por elestudiante.
De lo anterior entre otros aspectos establecemos los criterios de evaluación.
Guía de observación
-Los comportamientos o desempeños esperados del estudiante en una situación de
Matriz de doble entrada.
El “SI” o “NO” cumple esun método que registra la
En este caso son procedimentales, para elcaso
demiasignaturalos elementos aconsiderar dela evidencia tienen que ver con manejo delas herramientas de Flash
¿Cuál serála forma de retroalimentación que hará a los estudiantes?
Lista deCotejo
Con la cual normalmentese evalúa un producto se deberán retroalimentar
...