Evaluación de la actividad antimicótica del extracto etanólico de Heliopsis longipes (A. Gray) Blake contra dermatofitos
Alejandro Gómez EsparzaDocumentos de Investigación12 de Septiembre de 2017
667 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ[pic 1][pic 2]
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA HUASTECA
Evaluación de la actividad antimicótica del extracto etanólico de Heliopsis longipes (A. Gray) Blake contra dermatofitos.
Presenta:
Alejandro Gómez Esparza
RESULTADOS
Evaluación de la actividad antifúngica del extracto etanólico de Heliopsis longipes contra Microsporum gypseum.
En el ensayo realizado por triplicado para evaluar la actividad antifúngica del extracto etanólico de H. longipes contra M. gypseum, se observa que el hongo en el medio control comienza su actividad de crecimiento al segundo día, mientras que en el medio con concentración de 1ppm de extracto el crecimiento comienza al tercer día y por último el crecimiento del hongo a concentración de 3ppm de extracto comienza al sexto día. Por otro lado las cajas de medio con concentraciones de 5,7 y 10ppm de extracto presentaron crecimiento micelial nulo (Figura 1)
[pic 3]
Figura 1. Crecimiento de M. gypseum en medio Saboraud con las diversas concentraciones del extracto etanólico de H. longipes.
Evaluación de la actividad antifúngica del extracto etanólico de Heliopsis longipes contra Trichophyton mentagrophytes.
El segundo ensayo realizado por triplicado para evaluar la actividad antifúngica del extracto etanólico de H. longipes contra T. mentagrophytes, se observa que el hongo en el medio control comienza su actividad de crecimiento al tercer día, mientras que en el medio con concentración de 1ppm de extracto el crecimiento comienza al cuarto día, el crecimiento del hongo a concentración de 3ppm de extracto comienza al quinto día y finalmente el crecimiento del hongo expuesto a concentraciones de 5ppm de extracto se presentó al sexto día . Por otro lado las cajas de medio con concentraciones de 7 y 10ppm de extracto presentaron crecimiento micelial nulo (Figura 2)
[pic 4]
Figura 2. Crecimiento de T. mentagrophytes en medio Saboraud con las diversas concentraciones del extracto etanólico de H. longipes.
DISCUSIÓN
Los metabolitos secundarios están presentes en concentraciones variables en todos los tejidos vegetales adultos, su función primordial parece ser la defensa contra invasiones microbianas o depredadores (Vivanco et al., 2005). Heliopsis longipes presenta en sus raíces una gran cantidad de estos compuestos, encontrándose en cantidad mayoritaria la afinina, a la cual se le atribuyen la mayoría de la aplicaciones que la planta presenta como actividad antiparasitaria, analgésico, antifúngico contra hongos patógenos de plantas y humanos (Garcia et al, 2004).
El extracto etanólico de H. longipes presento actividad antifúngica ante las dos cepas utilizadas para la realización del ensayo. M. gypseum cuyo crecimiento fue inhibido en su totalidad a una concentración de 5 ppm, este hongo presento la mayor susceptibilidad al extracto en comparación con T. mentagrophytes donde el crecimiento del este hongo fue inhibido a concentración de 7ppm presentando mayor resistencia al extracto de H. longipes.
Se presume que la actividad antifúngica de Heliopsis longipes está determinada por la afinina (N-isobutil-2E,6Z,8E decatrienamida) presentes en las raíces de esta planta (Olmos, 2009)
...