ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion Lasik


Enviado por   •  15 de Agosto de 2019  •  Síntesis  •  336 Palabras (2 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 2

EVALUACIÓN LASIK

A continuación, describiremos el proceso de una Evaluación LASIK, sin costo ofrecida por XXX.

Este proceso se inicia cuando el paciente nos manifiesta su interés en la evaluación mediante su inscripción en nuestras campañas de Facebook u otros. A continuación, es contactado por nuestro Call Center a fin de agendar una hora.

Una vez que el paciente acude a la sucursal de su elección para la evaluación, este es ingresado en recepción donde se le crea su HC (Historial Clínico).

En esta primera parte de esta evaluación realizada por nuestro tecnólogo médico, se le aplican los siguientes exámenes

  • Autorefractometría en el que se busca evaluar la existencia de algún vicio refractivo (miopía, astigmatismo o hipermetropía).
  • Tonometría, examen que mide la presión intraocular, este examen generalmente se realiza a pacientes mayores de 40 años.
  • Medición de lentes cuando corresponda.

La segunda parte de esta evaluación es realizada en la consulta, y consiste en:

  • Anamnesis: consiste en una entrevista con el paciente donde se indaga y revisa el historial clínico y familiar.
  • Examen optométrico a fin de evaluar la refracción del paciente.
  • Topografía corneal que es una medición cualitativa de la córnea (curvatura, grosor y elevación)

Con los resultados en mano el Tecnólogo evaluará si el paciente cumple los criterios definidos por el director médico para ser candidato a la cirugía Lasik y derivará al especialista correspondiente. En caso contrario se le entregará una receta de lentes al paciente (cuando corresponda).

De forma adicional y dependiendo de la evaluación del Tecnólogo Médico, podrían requerirse los siguientes exámenes adicionales:

  • Test de Shirmer: Cuantificación de las lágrimas.
  • Ciclopejia: Evaluar vicio refractivo real del paciente.
  • Retinografía: importante en pacientes altos miopes (sobre 6D) para controlar integridad de la retina, para pacientes con enfermedades asociadas como Diabetes e Hipertensión y cuando el paciente no alcance el máximo visual (20/20) sin razón aparente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (119 Kb) docx (32 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com