Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso
dragonaTesis6 de Mayo de 2013
478 Palabras (2 Páginas)509 Visitas
WEBMAIL
36-055 - Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso
Publicaciones - Tesís
36-055 - Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso en el cultivo de la papa. VALDEZ LOPEZ, Lucia J. 1995.
Durante los últimos doce años de vida institucional, el apoyo en la formación de nuevos profesionales se ha constituido en una de las actividades mas importantes para el programa. El éxito de este apoyo se manifiesta en mas de cien tesis de grado realizadas en comunidades campesinas, que fueron defendidas en cinco facultades de agronomía del sistema universitario nacional.
Evaluación agroecológica de la tecnología andina del "jiri": su formación y uso en el cultivo de la papa.
Valdez Lopez, Lucia J.
julio 1995.
154 h.
AGRUCO.
Cochabamba, Bolivia :
Tesis Presentada a: UMSS. FCAPFyV Martín Cárdenas; AGRUCO para optar el grado de Ingeniero Agrónomo.
<TECNOLOGIA ANDINA> <ABONOS ORGANICOS> <JIRI> <WAJRA ABONO> <ESTIERCOL> <PAPA> <AGROECOLOGIA> <MACROPLANEAMIENTO> <MICROPLANEAMIENTO> <COMUNIDADES RURALES> <ORGANIZACION CAMPESINA> <BOLIVIA>
--------------------------------------------------------------------------
Contenido
Introducción
Hipótesis
Objetivos
Revisión bibliográfica
Los agroecosistemas
Los agroecosistemas de la agricultura andina
La fertilidad de los suelos en los andes
Los abonos orgánicos: conceptos generales
La importancia de los abonos orgánicos para el desarrollo sostenible
El estiércol
El "jiri"
El "jiri" en combinación con el "wajra abono"
Las fitohormonas
Importancia del cultivo de la papa
Synchytrium endobioticum (verruga de la papa)
Transmisión y diseminación
Síntomas de parasitación en el cultivo de la papa
Control
Métodos y materiales
Descripción del área de estudio
Materiales de trabajo
Procedimiento metodológico
Elaboración del macroplaneamiento
Microplaneamiento/estudio de caso
Seguimiento a las parcelas de estudio
Seguimiento al corral ovino
Resultados
Macroplaneamiento
Espacio físico natural
Población humana
Organización social
Relaciones sociales de reciprocidad en la producción
Sistemas de producción
Aspectos agronómicos del cultivo de la papa
Elección del terreno
Preparación del terreno
Sacado del "wanu" del corral
Transporte del estiércol y "jiri"
Transporte de la semilla
Siembra
Labores culturales
Observación de la tuberización
Cosecha
Traslado y selección de la papa
Relación entre el cultivo de papa y la ganadería
Importancia de los abonos orgánicos
Los diferentes tipos de "wanu" en el corral
Características de las distintas capas del corral
Factores que influyen en las capas del corral ovino
Factores principales del uso del "jiri"
Aplicaciones del "jiri" en el cultivo de la papa
Factores que limitan la formación del "jiri"
Estrategias familiares para la formación del "jiri"
Disponibilidad y obtención del "wanu" y "jiri"
El manejo de los abonos en relación a las "ayanokas"
Investigación participativa, sobre los efectos de los
...